La solidaridad y el amor por los animales han marcado un orgullo en el Grupo Mecanizado N.º 3 Cabal del Ejército Nacional, bajo el liderazgo del teniente coronel Alexander Dasilveira. En un acto de profunda humanidad, cerca de 80 perros que vivían en situación de calle en la ciudad de Ipiales han sido adoptados por los soldados de esta unidad militar, quienes no solo les han dado un hogar, sino también una vida llena de cuidado, cariño y respeto.
En los casi dos años que lleva al mando de este grupo, el teniente coronel Dasilveira ha impulsado diversas iniciativas comunitarias, como el embellecimiento de los alrededores del cuartel y actividades de integración con la comunidad. Sin embargo, la campaña de adopción de perros ha sido la que más ha conmovido a la sociedad.
En lugar de limitarse a labores militares, los soldados han extendido su vocación de servicio hacia aquellos animales que, por diversas circunstancias, vivían en la calle y carecían de protección.
Los soldados, junto con sus familias, no solo se encargan de alimentar y cuidar a los animales, sino que también les brindan un nombre y los integran en sus hogares, enseñando a sus hijos el valor de la compasión y el respeto por la vida. Los perros, que antes vagaban sin rumbo, ahora disfrutan de un entorno seguro, lleno de afecto y protección.
El coronel Dasilveira destaca que esta labor es completamente voluntaria y que representa un acto de humanidad que trasciende la función militar. «La seguridad y la defensa del país también deben ser entendidas desde el respeto a todos los seres vivos, incluyendo a los animales que comparten nuestro entorno», expresó el oficial, quien ha invitado a la ciudadanía a colaborar con donaciones de alimentos, medicamentos, ropa para perros e incluso a adoptar a uno de los caninos que aún esperan una familia definitiva.
Cada vez que un soldado es trasladado a otra región del país, en muchos casos lleva consigo a su perro adoptado, demostrando que estos animales se han convertido en parte integral de sus vidas y de sus familias. El proyecto, que nació como una iniciativa para darles una nueva oportunidad a los animales de la calle, ha trascendido las fronteras del cuartel y ha dejado una huella de solidaridad en la comunidad.




