La ‘vuelta’ le salió mal en Garzón

Un juez impuso medida de aseguramiento a cuatro hombres por su presunta participación en el robo violento de una motocicleta y extorsión.
La ‘vuelta’ le salió mal en Garzón
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuatro hombres fueron asegurados por su presunta participación en el hurto violento de una motocicleta en Garzón , un crimen ocurrido el 17 de septiembre de 2023.

Según la Fiscalía General de la Nación, los involucrados habrían abordado a las víctimas mientras estas se encontraban en un establecimiento nocturno en el barrio Minuto de Dios. Posteriormente, al intentar trasladarse en motocicleta hacia otro sector, fueron interceptados por los delincuentes, quienes los intimidaron con armas de fuego y cortopunzantes. Los agresores despojaron a las víctimas del vehículo y otras pertenencias personales.

Lo que parecía un simple robo, se convirtió en un caso mucho más complejo. Alias Bomba, uno de los presuntos responsables, contactó a una de las víctimas a través de redes sociales y le exigió el pago de 3 millones de pesos para devolver la motocicleta. Este tipo de extorsión revela la preocupante tendencia de criminales que no solo buscan apoderarse de bienes ajenos, sino también obtener dinero adicional mediante amenazas y coacciones a través de plataformas digitales.

La captura de los responsables y el trabajo de investigación

Gracias al trabajo de investigación de la Fiscalía y la colaboración de la Policía Nacional, se logró la captura de los cuatro presuntos responsables. En un operativo conjunto, miembros de la Sijin (Seccional de Investigación Criminal) de la Policía Nacional arrestaron a Cristian Fernando Cardozo Delgado (alias Bomba), Alex David Alfaro Cediel, Santiago Vargas Vargas, y Cristian Alejandro Collazos Gutiérrez.

La detención de Cardozo Delgado y Alfaro Cediel ocurrió cuando ambos ingresaban a un establecimiento nocturno en la ciudad. Mientras tanto, Collazos Gutiérrez fue capturado durante una diligencia de registro y allanamiento en un inmueble relacionado con los hechos. Finalmente, Vargas Vargas fue detenido en la terminal de transporte de Neiva, tras un operativo de búsqueda e identificación.

Los cargos y el proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos graves por extorsión y hurto calificado y agravado, delitos que, según la Fiscalía, fueron cometidos de manera coordinada. Los implicados, sin embargo, no aceptaron los cargos que se les imputaron, lo que implica que el proceso judicial continuará. La Fiscalía presentó pruebas suficientes que permitieron a un juez de control de garantías imponer la medida de aseguramiento en centro carcelario.

Este caso evidencia la creciente problemática de la extorsión ligada a delitos como el hurto, especialmente en la región del Huila, donde cada vez son más frecuentes los delitos coordinados que afectan la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades han destacado la importancia de erradicar estos crímenes, que no solo afectan la propiedad de las personas, sino que también generan un clima de incertidumbre y miedo en las comunidades.

El reto de la lucha contra el crimen organizado

Además del robo y la extorsión, el caso pone de manifiesto el uso de las redes sociales como herramienta para ejecutar este tipo de crímenes, lo que refleja una tendencia creciente en las actividades de grupos criminales organizados. Las autoridades de Huila siguen trabajando para combatir estos fenómenos delictivos, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Garzón y otras zonas de la región. Este caso es un claro ejemplo de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía para desarticular redes criminales y proteger a la ciudadanía.


Compartir en

Te Puede Interesar