La Voyager 1 vuelve a comunicarse con la NASA

La NASA logra solucionar el problema de comunicación que presentaba la sonda espacial desde el pasado noviembre.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de cinco largos meses de incertidumbre, la NASA anunció que la sonda espacial Voyager 1 había recuperado las comunicaciones con la Tierra. Por consiguiente, había vuelto a enviar información útil para los científicos a cargo de la misión.

“Nunca sabemos con certeza qué va a pasar con las Voyagers, pero me sorprende constantemente cuando simplemente siguen adelante», manifestó Suzanne Dodd, gerente del proyecto Voyager, mediante un comunicado.

No obstante, la sonda robótica dejó de transmitir información útil a la Tierra desde el 14 de noviembre de 2023. Sin embargo, seguía recibiendo comandos de instrucciones y operando con normalidad, según informaron los controladores de la misión.

Durante el mes de marzo de 2024, el equipo de ingeniería a cargo de la Voyager habría confirmado que la falla estaría relacionada con una de las tres computadoras a bordo.

Además, se señaló que la computadora que presentó el problema de comunicación estaría encargada del subsistema de datos de vuelo FDS. Este sistema, sería el responsable de empaquetar los datos científicos y de ingeniería para posteriormente ser enviados a la Tierra.

Finalmente, el equipo de científicos a cargo de la misión, lograría identificar y dividir la secuencia de código que estaba causando el fallo del sistema.

Vea también: La CAR convoca reunión especial por la crisis del agua en Bogotá

La Misión de la Voyager 1

La sonda espacial favorita de la NASA, la Voyager 1, fue lanzada en el año 1977 junto con una gemela con la misión inicial de visitar Júpiter y Saturno.

Sin embargo,  desde entonces ha continuado viajando, hasta ser la primera nave no tripulada en llegar más allá de los límites del sistema solar, en los confines del espacio exterior. 


Compartir en

Te Puede Interesar