La Viruela del Mono sigue causando desastres: Ya son 58 los países contagiados [VIDEO]

Tedros Adhanom Gebreyesus, expresó que sigue preocupado por la magnitud y la propagación del virus.
Ya hay más de 6 mil casos de Viruela del Mono en el mundo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Preocupación mundial. La pandemia del COVID-19 no se ha ido y los casos que en varios países siguen aumentando mientras la viruela del mono sigue contagiando.

La OMS anunció que ya son 58 los países en el mundo que están contagiado y con más de 6 mil casos confirmados por lo que recomendó no bajar la guardia.

La próxima cita será el 18 de julio o antes si es necesario. En cuanto al covid-19, los casos notificados en el mundo han aumentado casi un 30 por ciento en las últimas dos semanas, impulsados por las variantes BA.4 y BA.5 de ómicron.

El director de la Organización Mundial de la Salud volverá a convocar al Comité de Emergencias para evaluar si la viruela del mono y todo por esta preocupación mundial.

Tedros Adhanom Gebreyesus, dijo que «sigue preocupado por la magnitud y la propagación del virus».

“Las pruebas siguen siendo un reto y es muy probable que haya un número importante de casos que no se detectan. Europa es el actual epicentro del brote, registrando más del 80 por ciento de los casos a nivel mundial”, explicó.

El Comité luego de sus reunión del pasado 25 de junio decidió que el brote ha ido aumentado los casos en países africanos donde la enfermedad es endémica y en otros donde no se había detectado anteriormente, no era todavía una emergencia sanitaria.

Nueva variante de COVID: BA.2.75

En India se ha detectado una nueva subvariante, denominada BA.2.75, y que según los expertos están siguiendo con atención.

El director general insistió en que la caída en el número de pruebas de diagnóstico en numerosos países “oculta la verdadera evolución del virus y la carga real de casos de covid-19 en el mundo”.

Abdi Mahamud, coordinador del departamento de respuesta, advirtió que esto hace que el virus siga yendo por delante de la respuesta.

“No es momento de declarar que la pandemia ha terminado. Seguimos en medio de ella y el covid-19 todavía tiene mucha fuerza”, sostuvo.


Compartir en