Noche de terror en Colombia, se presentaron varios asesinatos entre ellos indígenas, exguerrilleros, profesores y líderes sociales.
Sigue la violencia en Colombia, al menos 16 personas fueron asesinadas en las últimas horas, en varios sectores del país.
El primer crimen se registró en Samaniego, en donde fueron asesinadas dos mujeres identificadas como Liliana Elizabeth Andrade, de 26 años y Fernanda Cárdenas Meneses de 30 años, quienes presentaron varios impactos de armas de fuego.
Las víctimas fueron sacadas a la fuerza de sus viviendas y encontradas sin vida en el sector conocido como Monumento a las Minas de piedra a cinco minutos del casco urbano del municipio.
Por otra parte, en Barbacoas y Tumaco se registraron siete personas más asesinadas, entre las víctimas registradas dos eran indígenas, que por ahora no se encuentran identificados, los dos jóvenes fueron encontrados amarrados y con disparos.
Los otros cinco homicidios fueron confirmados en diferentes localidades, todos vinculados a acciones violentas. Asimismo, las autoridades del departamento rechazaron los hechos que son motivo de investigación por parte de la Fiscalía.
En el departamento del Cauca, fueron asesinados en las últimas horas, cuatro indígenas, entre ellos José Lisandro Cayapu.
Ya son 77 indígenas que caen bajo las balas asesinas en 2021. Cifra que en los últimos dos años deja un balance de muerte de 291 indígenas asesinados.
Del mismo modo, el Consejo Regional Indígena del Cauca, se declaró en alerta máxima frente a los ataques que han recibido integrantes de diferentes comunidades en lo corrido de este año.
“Las organizaciones indígenas nos declaramos en alerta máxima”, expresó el consejero mayor del CRIC, Ancizar Majín.
En el Chocó, también se presentaron asesinatos. Se trata de dos jóvenes indígenas pertenecientes al pueblo Awá, además se conoció el asesinato del líder del pueblo Embera Dilio Bailarín en el sector alto de Guayabal.
Finalmente, también en el Chocó fue asesinado Manuel Mena Viveros, un firmante de la paz, que se encontraba en proceso de reincorporación. Desde la firma del acuerdo de paz ya han sido asesinados 285 exguerrilleros de las Farc.
Colombia amanece con el asesinato de 5 líderes y defensores de DDHH.
– María Ramírez (Docente)
– José Taicus y Jovanny García (Indígenas Awa)
– Dilio Bailarín (Indígena Embera)
– David Aricapa (Indígena Cauca)Nuestros pueblos indígenas violentados.#UnCambioNecesarioEs
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) September 21, 2021
Oscar Montero de la @ONIC_Colombia dice que son 6 los indígenas asesinados en los últimos dos días en varias regiones: Nariño, Chocó, el Cauca. Dice que el conflicto armado se mantiene y “está desangrando a las comunidades”.
— YolandaRuizCeballos (@YolandaRuizCe) September 21, 2021
Cinco líderes sociales y defensores de derechos humanos fueron asesinados este 20 de septiembre.#UnCambioNecesarioEs desnaturalizar la barbarie que estamos viviendo los colombianos.
— Feliciano Valencia ? (@FelicianoValen) September 21, 2021
5 líderes sociales y defensores de DDHH fueron asesinados ayer en los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó y Nariño.
Con estos hechos ya son 124 líderes asesinados en Colombia durante este año. Ante la barbarie, el gobierno de @IvanDuque sigue de manos cruzadas.
— Heidy Sánchez Barreto ?? (@heidy_up) September 21, 2021




