Ante la grave situación de conectividad vial que atraviesa el Casanare, muchas personas ponen en duda la ejecución de multimillonarios recursos en la vía que facilitaría el tránsito hacia el departamento de Boyacá y el Centro del país. Se trata del corredor vial Morro – Labranzagrande – Vado Hondo – Sogamoso. Pues pese a que hay un contrato para la pavimentación de largos tramos viales, el cual se viene ejecutando desde hace algún tiempo, no se ven los avances, lo que hace que sea peligroso usar esta vía.
Jairo Iván González, gerente de vías de la Secretaría de Infraestructura Departamental, afirma que avanzan con maquinaria para realizar mantenimiento en el tramo entre el corregimiento El Morro y el sector conocido como La Almorzadereña. Sin embargo, indica que hay que tener presente que la temporada de lluvias, ha incidido negativamente en la transitabilidad, generando que existan puntos críticos en los que es muy difícil que vehículos de poca altura puedan pasar.
Por otro lado, los veedores y comunidad en general critican la ejecución de un contrato que firmó el Instituto Nacional de Vías INVÍAS, que pese a que fue visto con buenos ojos al inicio, porque prometía la pavimentación de un largo tramo de la vía, no presenta un avance significativo. De acuerdo con el contratista, el problema radica en que los recursos se desembolsan por vigencias anuales, por lo cual, no se tiene el capital suficiente para que se ejecute rápidamente lo que el contrato plantea. Además, se denuncia que estos recursos han estado yéndose en mantenimientos, lo cual serían pañitos de agua tibia, que estarían desfinanciando, poco a poco, la solución real. Así mismo, algunos expertos han sugerido que se haga una inyección adicional de recursos a este contrato, para poder garantizar que se haga una ampliación que permita que este corredor vial cumpla con las características de una carretera nacional, como solución al problema de la Transversal del Cusiana.
