La Verdad Sobre el Sushi: ¿Es Realmente Saludable? Opiniones de Expertos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este plato típico de origen japonés está basado en arroz y pescado crudo.

Con el auge de las propagandas para comenzar a tener dietas más balanceadas y estructuradas, muchas personas y hasta futbolistas en Colombia y el resto del mundo se preguntan si es realmente saludable comer sushi. Este plato típico de origen japonés, basado en arroz y pescado crudo, tiene muchos ingredientes que pueden generar dudas. Si usted es uno de los que quiere saber acerca de esto, aquí le dejamos la respuesta de los expertos en esta materia.

En principio, hay muchas cosas que hacen saludable al sushi, tales como el contenido de atún y salmón, los cuales son una buena fuente de proteínas, yodo y vitamina D, según el sitio BBC, que tiene una sección especializada en analizar los alimentos para saber si son saludables o no. Además, este platillo japonés es rico en grasas saludables, beneficiosas para la presión arterial, los procesos inflamatorios y la coagulación sanguínea.

Dentro de los ingredientes también se destacan las frutas, hortalizas y vegetales. Por esto mismo, comer sushi aporta fibra, minerales y vitaminas C y E. Que contenga aguacate es muy importante para la salud, ya que tiene ácidos grasos monoinsaturados, efectivos contra enfermedades cardiovasculares.

¿Por qué el sushi en realidad no es tan saludable a pesar de tener pescado y vegetales?

Aunque tener vegetales, pescado, aguacate y distintas frutas y hortalizas hacen que el sushi sea saludable, no es tan así. En realidad, este alimento originario de Japón no está compuesto mayormente por estos ingredientes, sino por el arroz. En ese contexto, al arroz se le ha quitado la mayor parte de su fibra, vitaminas y minerales. Otra cosa que no es muy buena es la salsa que se le pone encima, que suele contener demasiada sal, picantes y otros ingredientes que no son buenos para la salud. Lo mismo ocurre cuando se prepara con demasiada azúcar.

De todos modos, que contenga arroz no necesariamente es malo. El arroz contiene almidón resistente a la acción de las enzimas digestivas, por lo que actúa como una fibra soluble, con beneficios como aumentar la saciedad y reducir los picos de glucemia. Además, es usado como sustrato por las bacterias de la flora intestinal, produciendo protección frente al cáncer de colon, según el sitio BBC. En síntesis, podríamos asegurar que, sin un agregado de salsas, el sushi es realmente saludable.


Compartir en