El funcionario desmiente un audio que presuntamente lo implica en irregularidades de contratos.

El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, ha salido al paso de un audio que circula en redes sociales y que lo vincula a una conversación sobre la adquisición de vehículos de bomberos tipo cisterna. Ante la controversia generada, Casallas ha decidido hacer un comunicado público en el que desmiente categóricamente la autenticidad de la grabación y denuncia los hechos ante la Fiscalía.
Aclaraciones sobre el audio
En su comunicado, Casallas Rivas expresa su rechazo contundente a que la voz que se escucha en el audio sea la suya. “No he participado en conversación alguna en ese contexto, ni en los términos que allí se mencionan”, afirma el secretario. Este desmentido se produce en un momento crítico, ya que el tema fue debatido en la Asamblea del Huila, aumentando la presión mediática y pública sobre el funcionario.
La autenticidad del audio ha sido cuestionada por Casallas, quien señala que algunos medios de comunicación han reproducido la grabación sin realizar la verificación de la fuente ni confirmar la veracidad del contenido. Según el secretario, el audio fue elaborado y manipulado mediante tecnologías que distorsionan la realidad, con el claro objetivo de perjudicar su imagen y la de la Secretaría de Gobierno.
Denuncia formal ante la Fiscalía
Ante la gravedad de la situación, Casallas ha tomado la decisión de presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes. “He procedido a instaurar denuncia formal contra personas indeterminadas, con el objetivo de que se investigue la procedencia del audio, se establezca su falsedad y se determinen las responsabilidades frente a posibles delitos relacionados con la elaboración de este contenido manipulado”, indica el comunicado.
Esta acción no solo busca limpiar su nombre, sino también resguardar la integridad de la administración pública en el Huila. El secretario enfatiza que es vital que se tomen medidas enérgicas contra la desinformación y la manipulación de la información, que pueden causar un daño irreparable a la confianza pública.
Un llamado a la ciudadanía
En su mensaje, Juan Carlos Casallas Rivas agradece a la ciudadanía por su comprensión y confianza en su gestión. “La verdad prevalecerá sobre estos montajes malintencionados”, concluye. Con este comunicado, el secretario no solo desmiente los rumores, sino que también apela a la responsabilidad de los medios de comunicación y a la importancia de verificar la información antes de hacerla pública.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la atención de la opinión pública estará centrada en las investigaciones que emprenderán las autoridades para esclarecer la procedencia del audio y las posibles implicaciones legales para quienes estén detrás de su difusión.
La difusión del audio coincide con un momento crítico en la gestión de emergencias en el departamento, intensificando la controversia.



