Un destino mágico en el sur del país
Ubicado en el corregimiento de El Encano, a tan solo 40 minutos de Pasto, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de Colombia: la Laguna de La Cocha. Conocida como la «Venecia colombiana», este destino combina paisajes de ensueño, biodiversidad única y una oferta turística que la convierte en un lugar ideal para visitar.
Ubicación
La Laguna de La Cocha es el segundo embalse natural más grande de Colombia, después de la Laguna de Tota. Situada a 2.280 metros sobre el nivel del mar, su temperatura oscila entre los 3 y 15 grados centígrados. Con una superficie de 41,5 km² y una profundidad de 75 metros, la laguna ofrece un espectáculo natural rodeado de vegetación típica de páramo, como frailejones, encinos y arrayanes.
Uno de los atractivos más emblemáticos del lugar es la Isla La Corota, la reserva natural más pequeña del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Con solo 12 hectáreas, esta isla es un refugio de biodiversidad, albergando musgos, anfibios, aves y peces como la trucha arcoíris. Además de su importancia ecológica, es un destino de peregrinación y festividades religiosas en honor a la Virgen de Lourdes.
Para los turistas, La Cocha ofrece múltiples actividades. Desde paseos en lancha, pesca deportiva y senderismo, hasta la degustación de platos típicos como la trucha arcoíris, el conejo y el cuy. Los visitantes pueden explorar la laguna con precios de transporte fluvial que oscilan entre 80.000 y 200.000 pesos colombianos para grupos de hasta seis personas.
Llegar a este paraíso es sencillo. Se puede acceder por vía terrestre desde Bogotá o Cali hasta Pasto, seguido de un corto trayecto a El Encano. También hay vuelos directos a Pasto y, desde allí, un viaje de 40 minutos hasta la laguna. Sin duda, La Cocha es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.




