Hay temor entre los habitantes del municipio de La Vega, ubicado al sur del departamento del Cauca por los constantes hechos de inseguridad que se vienen registrando.
Lea aquí: Puerto Tejada, ultimado de varios disparos
Pobladores de La Vega al sur del Cauca, en las últimas horas confirmaron que una persona fue asesinada de varios disparos. Las comunidades señalaron que el ataque a mano armada se presentó en horas de la tarde en la vereda Lusitania, perteneciente al corregimiento de Los Uvos distante a dos horas del casco urbano de La Vega.
Debido a la complejidad de la zona, las autoridades policiales autorizaron el traslado del cadáver hasta las instalaciones de la morgue con el objetivo de llevar a cabo las respectivas diligencias. Según el informe del inspector de policía, el cuerpo presentaba dos heridas en la cabeza con afectaciones en la región occipital y parietal.
La Fiscalía junto a personal de la Sijin iniciaron las respectivas investigaciones para tratar de esclarecer cuales fueron las causas o motivos que conllevaron al crimen. Uno de los funcionarios indicó que el cadáver de aproximadamente 30 años de edad, de tez o piel negra y quien vestía camiseta blanca manga corta y pantalón negro, permanece en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal con sede en la ciudad de Popayán como Cuerpo no Identificado.
Entre tanto, líderes en La Vega señalaron que en esta zona tiene injerencia el Grupo Armado Organizado Residual Carlos Patiño de las disidencias de las Farc y la estructura del Ejército de Liberación Nacional, Eln señalados de cometer este tipo de hechos y otro tipo de delitos como amenazas y extorsiones a pequeños y grandes comerciantes. Se espera que, ante tantos hechos de inseguridad y violencia, las autoridades competentes implementen estrategias que contribuyan a la tranquilidad de la región.
“La falta de un enfoque claro en la seguridad y la desatención a los acuerdos de paz permitieron el resurgimiento de grupos armados, un aumento de los reclutamientos a menores de edad, ataques a líderes sociales, desplazamientos masivos y actos terroristas”, indicaron dirigentes sociales.



