Un grupo de habitantes trabajó arduamente para la realización del proceso de contratación de la pavimentación en concreto rígido de 2.4 kilómetros de la vía que hace parte del anillo de conectividad.
En el municipio de Silvia, nororiente del departamento, se adelanta un importante proyecto de recuperación vial, el cual se dio debido al compromiso y trabajo de la veeduría ciudadana ‘Silvia Activa’, quienes buscan el bienestar de toda la población de esta jurisdicción.
Afectaciones
Según lo estableció Leonardo Ulchur, presidente de la veeduría, “desde el 17 de agosto del 2017 dimos a conocer la problemática que teníamos en el barrio Caloto, a raíz de que las losas de cemento ya habían cumplido su vida útil en el municipio, losas que estaban generando problemas a grande escala, afectando a varias viviendas, tocamos muchas puertas, incluyendo la de la Administración, pero no obtuvimos respuesta, es por eso que desde entonces trabajamos como comunidad, para tomar decisiones flexibles, para mirar cual era la mejor decisión que le convenía al municipio y al barrio Caloto”.
Iniciativa
Desde esa fecha adelantaron diferentes propuestas, tocaron varias puertas, logrando para el 2021 la ejecución de la obra de pavimento rígido, “con el respaldo del director de INVIAS Nacional, Esteban Gil, al igual que de Lida Esquivel, subdirectora de la Red Nacional de Carreteras, pero en especial de José Adrián Valencia Castrillón, director territorial, una persona que ha sido clave para los proyectos se han logrado ejecutar en el municipio, como veeduría le hemos hecho el seguimiento necesario a la obra, logrando la canalización y desvió del cauce de la alcantarilla pr24+0770, hacia otra alcantarilla que está a 40 metros”.
Proyecto
Adicionalmente la veeduría ciudadana, ‘Silvia Activa’, dio a conocer el nuevo proceso de contratación para la continuación de la pavimentación en concreto rígido de la vía que hace parte del anillo de conectividad Piendamó – Silvia – Totoró, este logro se da por el compromiso de la veeduría, quienes han sacado esta importante iniciativa adelante, sin fines políticos, solo pensando en el bienestar de la ciudadanía, “dada la comunicación directa que hemos tenido con la dirección nacional de INVIAS en Bogotá y la dirección territorial de INVIAS en el departamento del Cauca, se materializará la construcción de 2,4 kilómetros de pavimento en concreto rígido”, estableció. En la actualidad la obra se encuentra en licitación, donde uno de los inscritos es un consorcio del municipio de Piendamó.
Compromiso
Es importante destacar que estos proyectos que se adelantan en el municipio son una realidad debido al compromiso, trabajo y dedicación de la veeduría ciudadana ‘Silvia Activa’, quienes sin el respaldo de políticos o de la Administración local, han logrado que estas iniciativas sean una realidad, siempre bajo la idea de aportar grandes beneficios a la comunidad de esta jurisdicción, “este ha sido un logro de la comunidad silviana, a través de la veeduría, no ha sido fácil, pero estamos cada vez más cerca de terminar la obra del anillo de conectividad del municipio”.
Labor
Así mismo afirmó que la veeduría ‘Silvia Activa’, continuará trabajando arduamente al servicio de la ciudadanía, así como en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, “seguiremos trabajando por el municipio, sin esperar nada a cambio, solo queremos lograr el bienestar social y económico que tanto necesita nuestro municipio”.
Por otro lado la comunidad ha exaltado la labor que adelanta la veeduría y esperan que este tipo de proyectos continúen ejecutándose en cada rincón de este importante territorio.




