Con 1.074 dosis de vacunas, distribuidas en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, la Clínica Mediláser, Clínica de los Andes y ESE Santiago de Tunja, se puso en marcha la jornada de inmunización contra el COVID-19 en Boyacá, que tuvo a Yeimy Arévalo Sosa, como la primera persona vacunada y, a Sandra Ayala, auxiliar de enfermería, que lleva 18 años laborando en el Hospital.
La causa
“Unámonos a esta bonita causa, a este bonito ejemplo que estamos viviendo ahorita, es un orgullo y un privilegio poder tener la vacuna en estos momentos, para ayudar a que este virus vaya desapareciendo y aunque no va a pasar de una vez con la vacuna, debemos mantener la guardia y permitir que les apliquen la vacuna, para que sientan esta sensación que tengo en este momento, que es única”, dijo Yeimy, la auxiliar de servicios generales.
La disminución
Un año después, gracias a la vacunación, en Boyacá se ha disminuido la ocupación en las unidades de cuidados intensivos, el número de personas contagiadas y fallecidas y, hoy sobresale a nivel nacional por tener más de dos millones de boyacenses que se han aplicado este biológico.
La secretaria de Salud Departamental, Luz Marina Estupiñán Merchán, manifestó que hace un año, en Boyacá ya se hablaba de la presencia de vacunas en el territorio, lo que impulsó a continuar trabajando para alcanzar la luz de salvación.
Los lineamientos
“Siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social iniciamos el proceso de inmunización con la población más vulnerable, personal de la salud, personas con comorbilidades y mayores de 80 años, continuando en la protección de toda la comunidad y llegando a niños de 3 a 11 años, siguiendo las indicaciones de cada laboratorio”, indicó, la Secretaria.
Agregó que se ha hecho una tarea de organización, manejo y distribución apropiada, con los protocolos pertinentes, para entregar las dosis oportuna y efectivamente, bajo las condiciones de calidad que se requerían.
La administración
“Hoy pasamos de 1.074 dosis a 2.241.413 vacunas que hemos recibido y de las cuales hemos administrado 2.224.000, entre primeras, segundas, dosis únicas y refuerzos; un reconocimiento a todos los equipos de salud que organizaron la logística al interior de sus instituciones, que estuvieron día y noche, sin descanso, para aplicar las vacunas y dar un minuto más de vida, de esperanza y de protección a los boyacenses”, indicó la Jefe de la cartera Salud del departamento.




