La universidad Surcolombiana (USCO) con matricula gratis

Compartir en

El mandatario firmó el decreto de matrículas gratis para universidades públicas

El presidente, Gustavo Petro sancionó, el pasado viernes, el Decreto 1907 de 2023, el cual fija un valor gratuito del 100% en la “matrícula de programas de formación técnica profesional, tecnológica y profesional universitaria “, en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas.

Al beneficio pueden acceder estudiantes matriculados en estas instituciones, incluidos “hijos de familias más vulnerables”, que “podrán estudiar gratis en escuelas de las Fuerzas Militares y de la Policía con este decreto“, asegura Petro. También se priorizarán a las personas que se encuentren en el registro de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

El decreto establece que será el Ministerio de Educación, quien fijará los criterios para la priorización y adjudicación del beneficio de sostenimiento, con base en la vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes y buscando el cierre de brechas poblacionales y territoriales.

¿Cómo acceder al beneficio?

El proyecto de decreto indica que para acceder al beneficio de la Política de Gratuidad en la matrícula, los estudiantes deberán estar registrados en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES), matriculados en un programa académico de pregrado en alguna institución de educación superior pública; no tener título universitario, entre otros.

¿Qué universidades tendrán la política de gratuidad?

Universidad de Antioquia, Universidad del Atlántico, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad de Caldas, Universidad del Cauca, Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Córdoba, Universidad del Pacífico, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de Cundinamarca, Universidad del Quindío.

Matricula gratis en Universidades Publicas fuente caracol tv

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad de la Amazonía, Universidad del Tolima, Universidad Popular del Cesar, Universidad de la Guajira, Universidad del Valle, Universidad Surcolombiana, Universidad de los Llanos, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Entre otras.

También te puede interesar: VPH un asesino silencioso se propaga en Colombiahttps://extra.com.co/vph-un-asesino-silencioso-se-propaga-en-colombia/


Compartir en