la Universidad Nacional sufre bombardeos y muertos de las FARC

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad Nacional sigue siendo blanco de bombardeos: tensión y preocupación en la comunidad académica

Bogotá, 17 de mayo de 2025 — La Universidad Nacional de Colombia vive días de alta tensión. En los últimos días, se han registrado nuevos bombardeos en las inmediaciones de su sede en Bogotá, lo que ha generado alarma entre estudiantes, profesores y trabajadores, quienes denuncian una creciente militarización y uso excesivo de la fuerza contra espacios educativos.

Según reportes de organizaciones estudiantiles y defensores de derechos humanos, se han escuchado detonaciones dentro y alrededor del campus, presuntamente como parte de operativos de la Fuerza Pública, en un contexto aún poco claro. Las autoridades no han ofrecido una versión oficial detallada de los hechos, mientras crece la incertidumbre entre la comunidad universitaria.

“La Universidad no es un campo de batalla. Exigimos respeto por la vida y por los espacios de pensamiento crítico”, expresó una vocera del movimiento estudiantil, quien pidió garantías para el retorno seguro a clases presenciales.

Los bombardeos, que se suman a una serie de hechos de violencia ocurridos en los últimos años, reviven memorias dolorosas como la incursión policial de 1984, cuando se documentaron más de 500 violaciones a los derechos humanos dentro del campus.

Distintas organizaciones han solicitado una investigación inmediata, transparencia en las actuaciones de las fuerzas del orden y el cese de cualquier acción que ponga en riesgo la integridad física y psicológica de la comunidad universitaria.

La Universidad Nacional, reconocida por su compromiso con el pensamiento libre, la ciencia y los derechos humanos, exige que se respete su carácter de espacio autónomo y de paz, en medio de un país que aún busca saldar sus deudas con la memoria y la verdad.


Compartir en