La Universidad El Bosque se posicionó como la tercera institución más sostenible en Bogotá, la séptima a nivel nacional, subió al puesto 77 de 1477 universidades a nivel mundial y fue premiada como el coordinador Nacional más activo del mundo según el prestigioso ranking UI GreenMetric 2024. Este reconocimiento destaca el compromiso de la Universidad con la sostenibilidad ambiental y su impacto positivo en la construcción de un futuro más responsable y consciente para las nuevas generaciones.
La clasificación de UI GreenMetric evalúa aspectos clave como infraestructura, manejo de residuos, eficiencia energética y cambio climático, áreas donde la Universidad El Bosque ha destacado significativamente. En manejo de residuos, la institución obtuvo una de las calificaciones más altas gracias a programas como «Reduce, Reutiliza y Recicla» y la iniciativa «Cómo reciclar con la U», que fomenta una sólida cultura de reciclaje entre estudiantes, profesores y colaboradores. Además, implementa sistemas avanzados para el tratamiento de residuos orgánicos y tóxicos, reafirmando su compromiso con la gestión ambiental responsable.
La Universidad también sobresale en el área de energía y cambio climático, liderando proyectos de eficiencia energética, promoviendo la implementación de edificios inteligentes y estableciendo políticas para reducir su huella de carbono. A esto se suman iniciativas como la siembra de más de 500 árboles en zonas estratégicas como parte de su programa de reforestación, una acción que no solo contribuye a la captura de carbono, sino que también fortalece la biodiversidad local.
“Entendemos que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida, por eso cada iniciativa que desarrollamos busca generar un cambio real en nuestra comunidad y en el entorno. Este logro no solo nos llena de orgullo, sino que también nos motiva a seguir trabajando por un modelo educativo que reconozca la sostenibilidad como un eje esencial. Estamos formando ciudadanos responsables que entienden la importancia de cuidar el medio ambiente y buscar soluciones sostenibles en todos los ámbitos”, afirmó la Dra. María Clara Rangel Galvis, rectora de la Universidad El Bosque.
En cuanto a movilidad sostenible, la institución ha impulsado el uso de bicicletas y vehículos eléctricos, además de promover infraestructura que favorece desplazamientos a pie en el campus. Estas prácticas responsables no solo mitigan el impacto del cambio climático, sino que también generan un entorno más saludable para toda la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, Universidad El Bosque refuerza su compromiso de liderar en sostenibilidad y ser un modelo para otras instituciones en Colombia y el mundo.
Como parte de su estrategia de responsabilidad social empresarial, la institución también ha desarrollado programas comunitarios, como talleres de educación ambiental en colegios y campañas de sensibilización sobre la importancia del ahorro de agua y energía. Estas acciones han fortalecido su vínculo con las comunidades cercanas, promoviendo una conciencia ambiental colectiva y empoderando a las nuevas generaciones para que adopten prácticas más sostenibles.
«Nuestro compromiso con el planeta trasciende las aulas. Trabajamos con la convicción de que cada acción cuenta, desde las políticas institucionales hasta los pequeños gestos cotidianos. Este logro no es solo nuestro, sino de todas las personas que creen en un futuro más verde y sostenible», agregó la Dra. Rangel Galvis.
La participación activa de la universidad en el Curso Internacional de Sostenibilidad de UI GreenMetric refleja su interés por compartir buenas prácticas y construir alianzas internacionales que potencien su impacto global. “Este esfuerzo ha permitido que la institución sea un referente en Colombia, marcando un camino hacia la construcción de un modelo educativo integral donde la sostenibilidad y la innovación convivan de manera armónica”, manifestó el Dott Ing. Jaime Alberto Romero, coordinador Nacional de la Green Metric por la Universidad El Bosque y miembro del Comité Directivo Mundial.
Con estos esfuerzos, la Universidad El Bosque no solo se posiciona como líder en sostenibilidad en el país, sino también como un referente para otras instituciones en la integración de prácticas responsables que contribuyen al bienestar social y ambiental. Este reconocimiento es un paso más hacia su visión de construir un legado que impacte de manera positiva a las generaciones actuales y futuras.




