La Unión Europea anuncia que eliminaran la dependencia del petróleo de Rusia

El Periódico, imagen de referencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Úrsula von der Leyen,  presidenta de la comisión Europea anunció “eliminar totalmente la dependencia del petróleo ruso”. Dichas sanciones  están enmarcadas dentro de un paquete que de medidas que también  incluyen sanciones a individuos sospechosos de crímenes de guerra

 

Esto buscaría frenar en gran parte la financiación de la guerra ya que una Europa estaría pagando aproximadamente un cuarto de billón de dólares por día a Rusia por petróleo según lo indica la BBC. Sin embargo el mayor cliente individual de Rusia, en venta de petróleo  es china.

El canal ruso NTV de Gazprom-Media que fue el único medio ruso que emitió la noticia a través de uno de sus presentadores indico: «No todos los países europeos están preparados para apoyar las restricciones al suministro de petróleo ruso».

 

Estas medidas también se adoptan por el  aumento del precio del petróleo, lo cual estaría beneficiando a Rusia y a su vez estaría financiando la guerra. Sin embargo el el petróleo crudo se eliminaría gradualmente en seis meses y los productos refinados para fines de 2022,  indicó a los medios la presidenta de la Unión Europea.

 

Adicionalmente se iniciaron las siguientes medidas sancionatorias:

 

Sberbank, el banco más grande de Rusia, y otros dos, Credit Bank of Moscow y Russian Agricultural Bank, serían desconectados del sistema de mensajería de pagos internacionales Swift

Tres grandes emisoras estatales rusas, descritas por von der Leyen como «portavoces que amplifican las mentiras de Putin», serían aisladas de la UE por cable, satélite e Internet.

Cincuenta y ocho rusos serían sancionados, incluidos los que von der Leyen dijo que cometieron crímenes de guerra en Bucha y llevaron a cabo el asedio de Mariupol.

 

Con información de BBC news


Compartir en