La Unidad Indígena del Pueblo Awá – Unipa, organización que lidera desde hace más de tres décadas la lucha por la defensa del territorio y los derechos humanos de su comunidad, alcanzó importantes logros durante el año 2024, tanto a nivel nacional como internacional.
Estos avances reflejan un esfuerzo continuo para superar la histórica marginación, discriminación y violencia que ha enfrentado este pueblo en Colombia, particularmente en el contexto del conflicto armado interno y el posconflicto.
En un hito significativo para la organización, el liderazgo del consejero Mayor Rider Pai Nastacuas permitió un diálogo directo con el presidente Gustavo Petro Urrego durante un ejercicio de gobierno a gobierno realizado en Tumaco, Nariño. Durante esta reunión, la Unipa presentó las demandas más urgentes de las comunidades Awá, abordando temas cruciales como la protección ambiental, la mejora de las condiciones sociales, educativas y económicas, y la seguridad.
En otro logro trascendental, la Unipa intervino ante la Corte Constitucional de Colombia durante la audiencia de seguimiento de la Sentencia T-025 de 2004, en la que se establecieron medidas para la protección del Pueblo Awá.
Durante esta audiencia, celebrada, Rider Pai Nastacuas y la líder Claudia Jimena Pai denunciaron las falencias del Estado colombiano en la implementación de las órdenes de la Corte.
A pesar de las complejidades del contexto territorial, caracterizado por la presencia de actores armados ilegales, estos logros representan un paso importante hacia la garantía de los derechos del pueblo Awá y la protección de su territorio ancestral.



