La única ciudad de Colombia que no celebró el día de la madre

Dentro del país se realizó la celebración del día de la madre, pero una ciudad de Colombia decidió no hacerlo.
La unica ciudad de Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En lo general el día de la madre es celebrado el segundo domingo del mes, sin embargo, en la zona de Norte de Santander, es la única ciudad de Colombia que no celebró esta festividad el pasado 12 de mayo, dado que según se conoce ellos tienen sus razones para no celebrar esta situación.

Al punto, esto ya está tipificado en la Ley 28 de 1925 en su artículo 4, se cita que se “créase igualmente la fiesta nacional de la Madre, que será celebrada el segundo domingo de mayo”.

Te puede interesar: ¡Buen trabajo! Balance positivo para en el día de la madre

Recordemos que esta festividad se da por un impulso económico; al punto que los reportes son positivos por cada celebración de este día. Sin embargo, pese a esto el día de la madre en Cúcuta y toda la zona del Norte del Santander se celebra el último domingo del mes, es decir el próximo 26 de mayo.

Cómo fue la celebración del primer día de la madre en Cúcuta?

Esta situación se da por dos motivos, el primero se da relacionada al comercio que en los años 30 pasó la festividad pasó sin pena ni gloria, sin poder vender nada debido al retraso del buque de carga con los productos específicos para la fecha, lo que hizo que la festividad cambiará de fecha.

Mientras que el otro motivo se debe, a que el 18 de mayo se conmemora en Cúcuta, un terremoto, ocurrido en los Andes en el año 1875, situación por la cual no es viable celebrar dicha festividad, por lo cual desde aquel entonces se cambió la fecha. Siendo la única ciudad de Colombia que no celebró el día de la madre.

LaOpiniónRecuerda | El terremoto que devastó Cúcuta hace 141 años

Terremoto de los Andes/Foto tomada de la Opinión Cúcuta

¿Cómo fue el balance del día de la madre?

La Policía Nacional informó que para este año se presentaron 44 casos de homicidio, destacando que es la cifra más baja desde los últimos 20 años, situación que se resaltó dado que el 2023 hubo 53 situaciones, donde se lograron salvar 7 vidas, pero pese a esto se presentaron casos de riñas familiares, en la ciudades de Bogotá, Cali, Barranquilla entre otros.


Compartir en