En un giro tan sorprendente como simbólico, los multimillonarios estadounidenses han impulsado una nueva forma de entretenimiento científico: las carreras de espermatozoides. La startup Sperm Racing, fundada por Eric Zhu y un grupo de jóvenes emprendedores, organizó el 25 de abril en el Hollywood Palladium una insólita competición entre muestras de esperma de estudiantes universitarios. Lejos de ser solo una provocación viral, el evento busca llamar la atención sobre la caída mundial en la fertilidad masculina y abrir la conversación pública sobre este tema de salud global que permanece, en gran medida, en silencio.
Los espermatozoides compitieron en una pista de 20 centímetros diseñada para simular el sistema reproductivo femenino, con señales químicas y dinámica de fluidos incluidas. Cada movimiento fue captado por cámaras de alta resolución y transmitido en vivo, con repeticiones, estadísticas y clasificaciones. Más de 4.000 personas asistieron al evento, que también fue emitido por streaming, permitiendo observar a estos «atletas microscópicos» aumentados 40 veces en una carrera que podía durar más de 40 minutos.

La última ocurrencia, Carreras de espermatozoides
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Eric Zhu, de apenas 17 años, defiende con entusiasmo la idea de convertir la salud en un deporte. Según explica, la motilidad espermática, un factor crucial en la fertilidad, es medible y mejorable, como levantar pesas o correr una maratón. “No es solo competir con espermatozoides, sino motivar a los hombres a interesarse por su salud reproductiva”, afirmó. Su propuesta no solo divierte, sino que pretende educar y transformar la conversación sobre la masculinidad y el cuidado del cuerpo masculino.
Datos recientes respaldan esta preocupación. Un estudio presentado en la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología indica que solo el 11% de los problemas de fertilidad masculina son diagnosticados. En España, por ejemplo, más de 3,7 millones de hombres podrían tener problemas de fertilidad sin saberlo. Además, en los últimos cinco años, el grupo Instituto Bernabeu detectó una caída del 16,75% en el recuento espermático y una disminución del 12% en la motilidad.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Expertos como el sociólogo y sexólogo Erick Pescador Albiach señalan que estas competiciones reflejan una narrativa profundamente patriarcal. Para muchos hombres, el esperma simboliza virilidad, fuerza y estatus. En una era donde el poder se mide también por la capacidad reproductiva, eventos como el de Sperm Racing no solo entretienen, sino que refuerzan los viejos códigos de masculinidad. Así, entre rituales modernos y tecnologías avanzadas, la virilidad vuelve a ponerse a prueba en la pista de lo insólito.



