Un hecho inesperado enluta al centro poblado de La Ulloa, en el municipio de Rivera. Rosa Virginia Díaz de Mosquera, de 79 años, perdió la vida tras un accidente doméstico ocurrido el pasado sábado en su vivienda, ubicada en el barrio Buenos Aires. Según se conoció, la adulta mayor estaba en medio de una comida cuando un inesperado episodio le arrebató la respiración, generando una emergencia que tomó por sorpresa a su familia.
Emergencia
De acuerdo con las versiones preliminares, mientras ingería alimentos, Rosa Virginia sufrió una obstrucción en las vías respiratorias. Sus familiares reaccionaron de inmediato y la trasladaron de urgencia a un centro asistencial, con la esperanza de salvarle la vida. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, su fallecimiento fue confirmado poco después de su ingreso.
Despedida
La noticia ha generado tristeza en la comunidad de La Ulloa, donde Rosa Virginia era reconocida por su carácter afable y su estrecha relación con vecinos y allegados. Su hijo, Ramiro Mosquera Díaz, compartió un mensaje en redes sociales informando sobre las honras fúnebres: “Queridos amigos, conocidos y familiares, quería informarles, para quienes nos quieran acompañar, que mi madre descansó en la paz del Señor. Sus exequias se llevarán a cabo este martes a las 3:00 p. m. en la Parroquia San Antonio de Padua de La Ulloa. Los esperamos. Bendiciones”.
Reflexión
Este trágico acontecimiento recuerda la vulnerabilidad de los adultos mayores frente a emergencias cotidianas y resalta la importancia de contar con medidas preventivas en el hogar para evitar desenlaces fatales. La comunidad de Rivera acompaña a la familia Mosquera Díaz en este momento de dolor, reconociendo el legado de Rosa Virginia como una mujer que dejó huella en quienes tuvieron el privilegio de conocerla.
Según datos del Ministerio de Salud, los atragantamientos son una de las principales causas de muerte accidental en adultos mayores en Colombia. En 2024, se registraron más de 1.200 casos en el país, siendo el hogar el lugar donde ocurren con mayor frecuencia. Autoridades de salud recomiendan a las familias prestar especial atención durante las comidas y capacitarse en maniobras de primeros auxilios para actuar en situaciones de asfixia.



