La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas Territorial Nariño, continúa con la tercera fase de intervención al Cementerio Central Nuestra Señora del Carmen Pasto con el fin de dar con el paradero.
2016
En esta acción humanitaria que corresponde al Plan Regional de Búsqueda Centro de Nariño, se recuperarán 10 cuerpos de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado antes del 1 de diciembre de 2016.
La investigación humanitaria que lidera la UBPD Nariño con apoyo del equipo forense del Suroccidente, presenta para esta prospección con fines de recuperación, hipótesis de identidad de algunos de estos cuerpos.
Con estos recursos, serán contrastadas con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para determinar su plena identidad, para posteriormente entregar los cuerpos dignamente a sus familiares en Nariño, Chocó y Caquetá.
Expectativa
Las personas que buscan a sus seres queridos se encuentran a la expectativa de recibir información sobre la ubicación de sus familiares, pues ha sido una larga batalla para descifrar lo que sucedió.
A través de la UBPD, en cabeza de Luz Janeth Forero, es fortalecer la búsqueda de las más de 4.000 personas desaparecidas en Nariño y las cerca de 1.000 en Pasto, un trabajo titánico que ha requerido el esfuerzo de las autoridades en búsqueda de la verdad.
Las autoridades avanzan con estos procesos fundamentales para devolverles la tranquilidad a las miles de familias que siguen sin tener información sobre sus familiares, una batalla silenciosa en la que casi nadie piensa.
Este trabajo ha requerido de todo el compromiso por desarrollar en los territorios más afectados por el conflicto armado, una labor humanitaria, llena de retos y emocionalidad por descubrir la verdad detrás de este flagelo y de la desaparición de personas.
La estrategia recorre múltiples territorios en el país y busca brindar las garantías necesarias para las víctimas de esta dolorosa situación, siendo Nariño uno de los territorios priorizados en las labores.

