La UBPD proyecta la recuperación de 79 cuerpos de víctimas del conflicto en el cementerio de Puerto Asís

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) llevará a cabo en marzo de 2025 una intervención en el Cementerio Jardines de Paz en Puerto Asís, Putumayo, para recuperar e identificar restos de personas víctimas del conflicto armado. Esta acción busca dar respuesta a las familias de más de 3.000 desaparecidos en la región.

En esta primera etapa, se estima la exhumación de 79 cuerpos no identificados que fueron sepultados en bóvedas afectadas por el colapso de un muro durante un vendaval en septiembre de 2024. Según David Fernando Narváez, coordinador de la UBPD en Putumayo, el colapso de estas estructuras requiere de intervención urgente para evitar la mezcla de restos identificados con los de las víctimas.

El cementerio ha sido un lugar clave en la búsqueda forense, ya que allí descansan más de 600 cuerpos no identificados, muchos de ellos víctimas del conflicto armado. La identificación se basará en registros de hospitales, Medicina Legal, y testimonios de sepultureros y autoridades locales.

La UBPD también hace un llamado a la comunidad para que aporte información relevante sobre personas desaparecidas en la región. Además, la administración municipal ha dispuesto bóvedas temporales en el nuevo cementerio para albergar los restos exhumados.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo más amplio por recuperar los cuerpos de víctimas y brindar consuelo a las familias afectadas, con un enfoque humanitario y de respeto por los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos de la región.


Compartir en