La UAESP habilita Ecopuntos para recolección de escombros y tejas en Bogotá

Estos son los Ecopuntos para la disposición adecuada de residuos voluminosos y de construcción en Bogotá del 4 al 7 de noviembre
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) extiende una invitación a los ciudadanos de Bogotá, promoviendo el uso de los Ecopuntos para la disposición adecuada de residuos voluminosos y de construcción. De hecho, esta iniciativa se lleva a cabo semanalmente, facilitando la limpieza urbana al ofrecer alternativas gratuitas para los desechos que los operadores de aseo regulares no recolectan. Para esta semana, específicamente del 4 al 7 de noviembre de 2025, la UAESP ubicará varios de estos puntos en localidades clave como Suba y Barrios Unidos, aunque la programación completa incluye otros sectores de la ciudad.

Residuos Permitidos y el Objetivo de la Estrategia

Los Ecopuntos reciben principalmente escombros , residuos de construcción y demolición (RCD) , además de elementos voluminosos como colchones, muebles en mal estado, tejas y madera. En consecuencia, esta estrategia busca combatir la problemática de los botaderos ilegales y la acumulación indiscriminada de desechos en el espacio público. Por lo tanto, la participación activa de los ciudadanos en estos puntos contribuye directamente a mitigar el impacto visual y sanitario que generan estos residuos.

La UAESP habilita Ecopuntos para recolección de escombros y tejas en Bogotá

Siga leyendo:

Contexto Urbano: La Importancia de la Gestión de RCD

En un contexto más amplio, la gestión de los RCD se ha convertido en un tema prioritario en la agenda distrital, pues representan aproximadamente el 40% de los residuos sólidos que se generan en el país. Por esta razón, la ciudad implementó el Decreto 507 de 2023 , el cual establece el modelo para la gestión integral de estos residuos, promoviendo su aprovechamiento y la circularidad en el sector constructivo. Así mismo, noticias recientes indican que Bogotá planea establecer Ecopuntos fijos , reforzando la infraestructura de recolección con una inversión significativa, con miras a lograr una reducción progresiva de la contaminación urbana.

Sanciones y la Responsabilidad Ciudadana

Es fundamental que la ciudadanía comprenda la seriedad de disponer incorrectamente estos desechos, puesto que arrojar escombros, llantas o basura en el espacio público acarrea multas considerables. Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la infracción se considera de tipo 4, imponiendo sanciones económicas que superan los $693.000 pesos. De ahí que los Ecopuntos sirvan como una alternativa legal y gratuita, permitiendo a los habitantes de la capital cumplir con la normativa y evitar onerosas penalizaciones.

La UAESP habilita Ecopuntos para recolección de escombros y tejas en Bogotá

Temas de interés:

Consulta de Puntos y Canales de Información

Finalmente, la UAESP insta a los bogotanos a consultar la ubicación exacta de los Ecopuntos disponibles en sus respectivas localidades para la semana del 4 al 7 de noviembre. La entidad utiliza sus redes sociales y el Portal Bogotá como canales principales para difundir la programación semanal. En resumen, esta labor constante refleja el compromiso de la administración distrital con el cuidado del medio ambiente y el mantenimiento de una ciudad limpia.


Compartir en