La transformación también llega al Naya con nuevo acueducto y cancha de fútbol que la Gobernación construirá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

la región del Naya, en las profundidades de la selva pacífica, llegó la gobernadoraDilian Francisca Toro, en una jornada sin precedentes para sus habitantes que recibieron grandes noticias para mejorar su calidad de vida y transformar territorios. Con el anunció de un nuevo acueducto y cancha de fútbol, la mandataria cumplió la jornada que marcó un hito para estos bonaverenses, que la recibieron entre sonrisas y abrazos.

 

“Muy contenta de estar acá en el Naya, forma parte de la toma que hemos hecho esta semana desde la Gobernación del Valle en Buenaventura. Estamos escuchando la comunidad y preguntando qué es lo que más necesitan, la gente siempre dice el agua, así que nos comprometimos a hacer el acueducto de Puerto Merizalde, ya tenemos los estudios y los diseños que hizo la Gobernación con Vallecaucana de Aguas, así que vamos a poner los recursos para hacer el acueducto”, indicó la mandataria, quien ya había estado en este lugar como secretaria de Salud del departamento.

Durante la jornada ‘Navegando al Corazón del Pacífico’, liderada por la Armada Nacional, la Gobernadora y la Alcaldesa Ligia Córdoba, se unieron con oferta institucional. Allí también anunció la construcción de una cancha de fútbol 11, “es decir una cancha reglamentaria que se hace para jugar en los estadios y la queremos hacer acá, le vamos a hacer encerramiento y le vamos a poner luz para que puedan jugar por la noche. Ya vamos a iniciar la licitación y después de que ya la adjudiquemos duramos un año haciéndola”.

Esta jornada de inmersión en zona rural que hizo parte del cierre de  Plan de Choque de la Gobernadora, ratifica el trabajo de corazón para transformar Buenaventura con seguridad y acciones sociales. Por eso, asegura la pequeña Jazmín Angulo, “me parece muy bien que ella haya venido a darnos esta información, porque otra Gobernadora podría decirlo desde televisión y no venir hasta acá, y a conocernos de una vez, muchas gracias por haber venido hasta acá”.

Edith Portocarrero, habitante de Puerto Merizalde, agregó que el hecho de que “esté hoy la Gobernadora en este lugar, para nosotros es motivo de satisfacción porque no acostumbran a visitarnos los dirigentes de nuestro país; en la medida que ella pueda ayudarnos a satisfacer esas necesidades básicas para nosotros va a ser algo bueno va a ser algo que siempre lo vamos a agradecer”, dijo. 

Estoy muy alegre que la Gobernadora esté acá dándonos el apoyo a nosotros, le doy las gracias por venir a nuestro territorio y escuchar nuestros mensajes”, aseveró el joven Juan Carlos Mosquera, contralor de la I.E. Técnica Agropecuaria Patricio Olave Angulo.

Durante la jornada, la alegría que deja la gobernanza colaborativa fue celebrada por el contralmirante Mauricio Gutiérrez, comandante Fuerza Naval del Pacífico, quien señaló que “la articulación es de la Armada, pero lo estamos logrando gracias a esa sumatoria de esfuerzos, ese granito de arena que colocó la Gobernación y la Alcaldía y todas estas fundaciones que nos acompaña no solamente para traer bienestar sino también para traer desarrollo, estos 500 mercados, regalos a los niños, una jornada lúdica”.


Compartir en

Te Puede Interesar