Todo esto con el fin de lograr que sus procesos sean operativos, compatibles, seguros y sobre todo habilitados digitalmente.
Sin embargo, esto es un reto para estas empresas, ya que se convierte en una oportunidad traducida en rentabilidad, con la que este sector puede ofrecerles a consumidores de hoy, siempre conectados, un entorno pensado en solventar sus necesidades, productos y soluciones adaptados a sus estilos y etapas de vida.
Vale resaltar que la transformación digital de las aseguradoras en Colombia impacto al sector, debido a la coyuntura por la pandemia de Covid-19, obligando a la industria a encajar en nuevas herramientas digitales, de analíticas y de procesamiento de datos como factor clave para su supervivencia.
Al respecto, Andrés Lozano, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Previsora Seguros, aseguró:
“Cada día nos enfrentamos a un mercado más competitivo, por lo que las aseguradoras deben optar por el modelo de empresa inteligente para crear mejores oportunidades de negocios”.
Según Lozano, la compañía Previsora Seguros le está apostando al uso de herramientas digitales para la optimización de los procesos para responder de manera más ágil.
«y nos brinden información sobre los hábitos de los consumidores para crear productos cada vez más especializados y a la medida de nuestros clientes”, puntualizó Lozano.
Dentro de la transformación digital implementada en las compañías, se encuentra las apps que facilitan el acceso a productos o renovación digital de pólizas, así mismo el desarrollo de plataformas para búsqueda.
Y la más importante, la cotización de seguros en un mercado variante y que crece a medida que evoluciona el día a día de las personas. Además de la migración de la data a la nube, herramientas de escucha de consumidores, entre otros.
Lozano cierra comentando que en los últimos años la transformación digital se convirtió en una necesidad de negocio.
Es por esta razón que invita a las aseguradoras que aprovechen la tecnología para poder estar a un paso adelante de los consumidores y desarrollar nuevas oportunidades de negocio y productos a la medida de cada usuario.




