La transformación digital ayuda a mejorar resultados en procesos de aprendizaje

La digitalización va en camino a alcanzar otro nivel en el sector educativo, ya no solo en medios como pizarras digitales, sino también a nivel de recursos que buscan mejorar las actividades diarias de todo el plantel.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector educativo no fue la excepción a la necesidad de transformación digital en los diferentes sectores tras la pandemia, pues cada vez se hace más evidente la demanda de nuevas innovaciones tecnológicas que potencialicen el aprendizaje y faciliten la enseñanza.

Dario Llorente, Head of Latam Channel Sales en la firma Adobe, aseveró que “actualmente los procesos de transformación digital no solo son una solución en términos logísticos cuando se limita la presencialidad. También, son un camino de inspiración y motivación hacia una nueva educación, en donde los alumnos se preparan para los retos de un mundo que actualmente ya está digitalizado”.

Además, la experiencia del estudiante se ha convertido en una prioridad del sistema educativo para la captación de nuevos alumnos y retención de los ya existentes. Por dar algunas cifras, las instituciones de enseñanza alrededor del mundo han incrementado hasta en un 55% sus inversiones en tecnología desde el inicio de la pandemia, no solo para garantizar la conectividad, también para asegurar que la experiencia del estudiante durante su estancia en el centro sea satisfactoria.

Igualmente, conscientes de que desarrollar habilidades como la toma de decisiones informadas, resolución creativa de problemas y capacidad de adaptación son casi que una exigencia, Adobe busca estimular la creatividad, optimiza el tiempo para tareas y potencia los resultados a través de Adobe Tech Academy, plataforma de cursos online enfocados en enseñar las múltiples herramientas que brinda Acrobat y Adobe Sign para resolver las necesidades que se presentan en los procesos escolares.

Transformación digital y educación

La transformación digital en la educación tiene múltiples objetivos, por ejemplo, mejorar procesos, procedimientos, hábitos y comportamientos no solo para los estudiantes, sino también para las organizaciones educativas y todos los actores que hacen parte de la cadena, mediante el uso de herramientas digitales:

El gran objetivo de esta revolución en la educación es mejorar las capacidades de los alumnos para ayudarlos a superar retos. A su vez, motivar a recibir una mejor experiencia, obtener mejores resultados y generar impactos positivos en docentes e instituciones. Algunos de esos propósitos son:

  • Mejorar la experiencia educativa
  • Mejorar resultados en procesos de aprendizaje
  • Impactar en docentes e instituciones
  • Potenciar los métodos de comunicación
  • Incentivar la creatividad

No hay duda de que la digitalización va en camino a alcanzar otro nivel en el sector educativo, ya no solo en medios como pizarras digitales, sino también a nivel de recursos que buscan mejorar las actividades diarias de todo el plantel


Compartir en