La trágica muerte de menor de edad en piscina de Cartagena del Chairá

Yorlan Bocanegra Herrera, niño fallecido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un menor identificado como Yorlan Bocanegra Herrera, residente en la vereda Las Acacias, de esta municipalidad, se encontraba disfrutando de un paseo familiar cuando perdió la vida por inmersión.

Un paseo terminó en tragedia para una familia que gozaba de un descanso el pasado lunes festivo en el municipio de Cartagena del Chairá. En un aparente descuido, un menor de edad murió por inmersión.

Los hechos se registraron en el centro recreacional El Edén, en la vereda Las Acacias, el menor Yorlan Bocanegra Herrera, había llegado con sus familiares a bañarsen en una piscina. Todo el día trascurrió de manera normal, ya cuando llega la tarde, los adultos se descuidan y queda el menor en la piscina, al parecer no sabía nadar y terminó en el fondo del agua.

Reanimación

El menor fue hallado con mínimas posibilidades de sobrevivir y fue llevado a una clínica en el municipio de Cartagena del Chairá a donde lamentablemente llega sin signos vitales. Los galenos tratan de reanimarlo, pero sus órganos ya habían colapsado.

Las exequias Yorlan, se tienen prevista que se realicen esta tarde en el cementerio local de Cartagena del Chairá, donde se tiene prevista una sentida despedida por parte de sus familiares, amigos y compañeros de escuela.

Proceso judicial

Las autoridades judiciales del municipio iniciaron las respectivas investigaciones para identificar cuáles fueron las principales fallas que conllevaron a que se desatara el fatal accidente. También iniciaran el proceso con el centro recreacional para identificar si cumplía con los requisitos obligatorios para el tema de prevención de los bañistas y tenía el respectivo salvavidas que, por normatividad, debe de haber obligatoriamente en una piscina o un balneario.

Incumplimiento a la ley

“Es un hecho lamentable, esperamos las investigaciones y queda claro la importancia de la implementación de los protocolos de seguridad para cada uno de los balnearios del departamento, sin importar si son públicos o privados. Debe de haber personal capacitado en primeros auxilios que esté permanente en los balnearios para que reaccione en caso que se registre una situación que pueda terminar en tragedia” afirmó el Capitán William Álvarez, comandante de Bomberos Florencia.

 

 


Compartir en

Te Puede Interesar