“La tragedia empieza por Duque” María José Pizarro

María José Pizarro le respondió a María Fernanda Cabal sobre la responsabilidad de la situación que se vive en el Catatumbo.
“La tragedia empieza por Duque” María José Pizarro-Foto tomada de Colombia Checxk
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguen apareciendo reacciones políticas sobre la situación que se encuentra atravesando el Catatumbo, Norte de Santander, esto debido a las bajas y los desplazados que se vienen presentando, ante esto se conoció el cruce en redes sociales entre María José Pizarro y María Fernanda Cabal, sobre el responsable de estas acciones.

Te puede interesar: Sergio Fajardo y su exigencia a Petro para el Catatumbo

“Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz.” Fue el mensaje de Petro, una vez se conoció la acción del ELN y las disidencias de la Farc en este territorio.

Por lo cual, muchos ámbitos del espectro político, se presentaron muchas reacciones en especial tras evidenciar la no resolución de este conflicto, además, de la llegada del Ministro de Defensa, Iván Velásquez a este territorio, a esto, se conoció el mensaje de María Fernanda Cabal.

“Esta tragedia provocada por Petro y su «paz total» tiene como combustible el narcotráfico que se ha tomado el país. Solo en el Catatumbo hay 52.000 hectáreas de coca que se disputan los terroristas de las FARC y el ELN. Este es el resultado de unos «románticos» de la revolución armada en el poder.” Destacó Cabal en sus redes sociales.

¿Cuál fue la respuesta de María José Pizarro a María Fernanda Cabal?

A través de sus redes sociales, María José Pizarro contestó a la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, al mencionar que todo inició desde el gobierno Duque al no querer implementar los acuerdos de paz del 2026 y que esto terminó agravando la afectación del territorio.

“Senadora Cabal, la tragedia empieza por responsabilidad de Duque y su gobierno uribista al desconocer y no implementar los acuerdos de paz del 2016 que  contribuyeron al desescalamiento del conflicto (…) La no implementación agravó la situación y facilitó la mutación a una nueva fase del conflicto esta vez regional y fuertemente ligado a las economías ilegales.” Afirmó Pizarro.

Finalmente, la integrante del Pacto Histórico, destacó la importancia de redoblar esfuerzos en esta situación y garantizar los derechos primordiales de la población; “Esa gente a la que por décadas se ha tirado a la guerra por falta de oportunidades y desarrollo.” 


Compartir en

Te Puede Interesar