La tragedia de Armero en 1985 cambió la historia. Un pueblo en EE.UU. aprendió la lección para evitar otro desastre volcánico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Qué pasó

El volcán Nevado del Ruiz, en Colombia, entró en erupción tras 69 años de aparente calma.

Su cima estaba cubierta de hielo/glaciares. Cuando la erupción emitió flujos piroclásticos y calor, comenzó el derretimiento de esos hielos, lo que generó enormes lahars (flujos de lodo, escombros, agua) que bajaron por los valles hacia poblaciones cercanas.

La población de Armero (Tolima, Colombia) fue arrasada: se estima que murieron más de 23.000 personas, posiblemente hasta 25.000

Entre los factores que agravaron el desastre: la comunidad estaba construida sobre antiguos depósitos de lahares, los mapas de riesgo estaban listos pero mal difundidos, y la población recibió instrucciones de quedarse en casa cuando el peligro real era evacuar hacia terreno elevado.

Lecciones aprendidas

El evento demostró que una erupción relativamente “menor” en magnitud puede generar consecuencias catastróficas si hay hielo/glaciares que se derriten y/o ríos por los que pueda bajar un lahar.

La importancia de monitoreo científico, mapas de riesgo claros, y comunicación eficaz con la población fue vital —y quedó en evidencia que fallaron.

También quedó claro que la gestión del riesgo no es solo tarea de los científicos, sino que debe involucrar autoridades locales, educación pública y preparación de la comunidad.

Por qué Orting está en riesgo

Orting se encuentra en el valle del Puyallup/Carbon, sobre depósitos de lahars del pasado del Mount Rainier.

Estudios estiman que, en un evento de lahar mayor, podrían alcanzar la zona en menos de 30-50 minutos tras su inicio.

Qué ha hecho Orting para prepararse

Instalación de sirenas de alerta de lahar: en Orting hay cinco grandes sirenas que se activan en caso de flujo inminente.

Simulacros de evacuación regulares: por ejemplo, escuelas evacuando a miles de estudiantes por rutas diseñadas para alcanzar terreno seguro.

Educación pública sobre la amenaza, rutas de evacuación, y qué hacer cuando suene la alarma.

Preparación comunitaria visible: los ciudadanos conocen que no hay mucho tiempo para reaccionar, por lo que la planificación debe ser anticipada.

Conexión con Armero

La preparación de Orting está directamente motivada por el aprendizaje de Armero: el hecho de que un lahar puede tumbar una población entera si no se está preparado.

En resumen

La tragedia de Armero cambió el entendimiento global de los riesgos volcánicos asociados con hielo/glaciares, lahars y falta de comunicación.

Orting es un ejemplo de cómo aplicar esas lecciones: monitoreo, sirenas, rutas definidas, simulacros, educación.

Este tipo de estudios comparativos muestra que aprender del pasado —aunque doloroso— puede salvar vidas en el futuro.


Compartir en

Te Puede Interesar