La angustia y el dolor que deja la partida de un ser querido se han visto prolongados para la familia Riascos, quienes, seis días después del asesinato de Colin Josué Riascos, aún no han podido reclamar su cuerpo debido a problemas en el proceso de identificación en Medicina Legal.
Caso
El trágico hecho ocurrió el pasado domingo 3 de agosto, en el sector conocido como El Retén, ubicado en la comuna 12 del Distrito de Buenaventura. Según la información preliminar, el joven fue atacado por desconocidos y perdió la vida en el lugar. Sin embargo, para sus familiares, el dolor del crimen se ha visto agravado por una situación inesperada: no poder darle sepultura. De acuerdo con Dayana Riascos, hermana de la víctima, cuando acudieron a Medicina Legal para el procedimiento de entrega del cuerpo, fueron informados de que existían inconsistencias en las huellas dactilares. “Fuimos a hacer el proceso para la entrega del cuerpo y nos dicen que las huellas no coinciden con él, que coinciden con otra persona que tiene doble identidad. Nos tocó llevar el registro original de nacimiento, la cédula, llevamos todo, pero nos dicen determinante que las huellas no coinciden”, explicó la joven ante medios de comunicación locales.
Preocupación
Dayana manifestó su desconcierto frente a esta situación, ya que su hermano había realizado en vida múltiples trámites oficiales sin inconvenientes. “Esto me parece algo raro, ya que mi hermano ha salido del país, ha prestado servicio, ha hecho muchas diligencias con sus huellas”, afirmó. La familia asegura que la única solución que les han planteado las autoridades forenses es esperar los resultados de una prueba de ADN, proceso que podría tardar hasta tres meses. Esta alternativa ha sido rechazada por los allegados de Colin Josué, quienes argumentan que el tiempo prolonga innecesariamente su sufrimiento. “A mí lo único que me dicen es que esas pruebas de ADN se demoran 90 días. Y pues la verdad, quisiera que me colaboraran para reconocer el cuerpo. Mi mamá está desesperada, su dolor cada vez es más grande porque no le dan respuesta. Ella quiere ver a su hijo, queremos despedirlo, queremos darle su cristiana sepultura como cualquier persona, queremos compartir el último momento con él. Por favor, les suplico y les pido que nos ayuden a solucionar ese problema porque la angustia y el dolor cada vez se hace más grande”, expresó la fémina con voz entrecortada.
