Antioquia todo un pueblo”, es una de las tantas muestras culturales itinerantes con las que usted se podrá encontrar y disfrutar en el escenario de las plazas de flores, en la feria de las flores de Medellín. Medellín es una ciudad de fundación relativamente moderna, debido a la resistencia de la vecina Santa Fe de Antioquía, a la sazón capital de la región, que evitó en varias ocasiones la fundación de una ciudad que pudiera amenazar su dominio político. Finalmente, en 1675 nació Medellín a las faldas de siete cerros siempre verdes que hoy se pueden visitar gracias al Metrocable, la red de teleféricos. Medellín y la región de la que es capital, Antioquía, son conocidas por la calidad de sus tejidos y productos artesanos, por eso es interesante visitar el Museo de Antioquia, donde conoceréis las formas de trabajo, los materiales y las piezas más habituales de la artesanía antioqueña. Y por supuesto, ir luego a comprar alguna prenda en el centro de Medellín o en alguno de sus muchos centros comerciales. La amabilidad de sus dos millones de habitantes y la belleza de sus mujeres son legendarias. Gracias a su animada vida nocturna y a su sentido del humor, es casi imposible no hacer amigos en la noche de Medellín.
De todas las celebraciones, la más importante es la Feria de las Flores, en agosto, cuando toda la alegría y belleza que caracteriza a esta ciudad se unen para dar un gran espectáculo. El punto álgido está en el Desfile de Silleteros, en el que campesinos artesanos cargan durante cuatro horas enormes y coloridos arreglos florales que pueden llegar a pesar 160 kilos.
Esta puesta en escena es la representación y personalización de diez municipios del Departamento de Antioquia que, desde sus características culturales, gastronómicas y su tradición, buscan generar un recuerdo de nuestras costumbres paisas, mediante su interpretación, su música y su personalización.




