El banano, uno de los frutos más populares y versátiles de Colombia, se convierte en el protagonista de un delicioso y suave postre que ha ganado popularidad en muchas casas: la torta de banano. Este sencillo y esponjoso pastel, con un sabor natural y dulce, es perfecto para aprovechar esos bananos maduros que a menudo quedan olvidados en la canasta de frutas.
Receta de Torta de Banano:
Ingredientes:
- 3 bananos maduros (aproximadamente 1 taza de puré)
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de mantequilla derretida
- 2 huevos
- 1 1/2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 taza de leche
- 1/2 taza de nueces (opcional)
Preparación:
- Preparar los ingredientes: Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para torta o cubre con papel manteca. Pela los bananos y aplástalos con un tenedor hasta obtener un puré suave. Reserva.
- Mezclar los ingredientes húmedos: En un tazón grande, bate la mantequilla derretida con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Agrega los huevos, uno a uno, y continúa batiendo. Añade el puré de banano y la esencia de vainilla, y mezcla bien.
- Mezclar los ingredientes secos: En otro tazón, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Poco a poco, añade esta mezcla a los ingredientes húmedos, alternando con la leche, hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Agregar las nueces (opcional): Si te gustan las nueces, agrégalas a la mezcla para darle un toque crocante a la torta.
- Hornear: Vierte la mezcla en el molde engrasado y hornea durante 40-45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
- Dejar enfriar y servir: Deja enfriar la torta en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarla. Luego, enfría completamente sobre una rejilla. Puedes espolvorear azúcar glas por encima si lo deseas para un toque extra de dulzura.
La torta de banano es un postre casero y lleno de sabor que se puede disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como un snack, desayuno o acompañamiento para una tarde de café. Con esta receta, no solo aprovecharás los bananos maduros, sino que también llevarás a tu mesa un pedazo de la dulzura natural que ofrece la fruta colombiana.
