La tormenta no da tregua: Heridos en Tayrona por caída de rayo

Este trágico evento viene precedido de la muerte de la estilista Froilanis Marleth Rivas Román, fallecida en Playa Azul, Cartagena, por el impacto de un rayo.
Froilanis Maireth Rivas Román, Cartagena, Tayrona, Santa Marta, Darwin López. Rayo, Playa Azul
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un fatídico incidente, un rayo cayó en el barrio Tayrona de Santa Marta, dejando un saldo de tres personas heridas. Darwin Javier López, Camilo Núñez y Carlos Romero Estrada resultaron afectados mientras alertaban a sus familiares sobre un posible desbordamiento del afluente cercano. Aunque fueron auxiliados por sus familiares, su estado empeoró, y tuvieron que ser trasladados a la Clínica Los Nogales.

Los hechos ocurrieron cuando una descarga eléctrica los alcanzó, dejándolos tendidos en el suelo. Vecinos y familiares los trasladaron a sus viviendas, pero debido a que su condición fue empeorando, el cuadrante de la policía que atendió el caso solicitó la intervención de una ambulancia que los traslado a la ya mencionada clínica. Sin embargo, López, quien se llevó la peor parte, tuvo que ser trasladado a una clínica de mayor nivel.

También puedes leer: Bus fue arrastrado por impresionante arroyo en Barranquilla

Este trágico evento en el barrio Tayrona sigue otro suceso lamentable en Playa Azul, Cartagena, donde Froilanis Marleth Rivas Román, una mujer de 34 años y madre, perdió la vida tras ser alcanzada por un rayo el pasado 14 de noviembre. Froilanis, originaria de Valencia, Venezuela, y estilista de profesión, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido al impacto del rayo, a pesar de los esfuerzos de los bañistas y salvavidas por socorrerla.

Froilanis Maireth Rivas Román.

Precauciones para evitar ser impactado por un rayo

Si bien, el riesgo de ser impactado por un rayo es de una a 3 millones, no está de más seguir estas instrucciones para reducir el riesgo de ser alcanzado por uno de ellos:

  • Buscar refugio: durante una tormenta eléctrica, es fundamental refugiarse en un edificio sólido o un vehículo con techo metálico.
  • Evitar áreas abiertas: manténgase alejado de campos abiertos, colinas, campos de golf y cuerpos de agua durante una tormenta eléctrica.
  • No refugiarse bajo árboles altos: Los árboles altos atraen los rayos, por lo que es peligroso estar debajo de ellos durante una tormenta.
  • Mantenerse alejado de objetos metálicos: evite estar cerca de objetos metálicos grandes, como vallas, maquinaria, líneas eléctricas y conductos de agua.
  • No usar dispositivos electrónicos: evite usar dispositivos electrónicos conectados a enchufes durante una tormenta eléctrica, ya que pueden ser peligrosos si hay una descarga.
  • Seguir las advertencias: preste atención a los avisos meteorológicos y sigue las recomendaciones de seguridad de las autoridades.

Te puede interesar: Corte condena a ex gobernador de La Guajira a 6 años de prisión

Fuente: El Heraldo, Zona Cero


Compartir en

Te Puede Interesar