LA TÍPICA EMPANADA DE LECHONA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta tradición representa las culturas gastronómicas de la ‘Tierra Firme’.

La lechona es sin duda el plato más representativo del Tolima y de la antigua región del Tolima Grande. En su versión clásica, consiste en un cerdo relleno con arvejas fritas y carne adobada, que se hornea lentamente hasta alcanzar un sabor exquisito. Pero la versatilidad de este plato ha permitido que lo encontremos en diferentes presentaciones, como las populares empanadas de lechona, un aperitivo que resalta los sabores tradicionales en pequeñas porciones.

Estas empanadas, con un relleno que incluye la tradicional mezcla de arveja frita y carne de cerdo adobada, son una opción sencilla pero deliciosa para disfrutar de la lechona en un formato práctico. Su preparación no es complicada, y solo se requiere una porción de lechona ya preparada y seguir unos pasos sencillos para elaborarlas en casa. A continuación, te contamos cómo hacerlo.

Ingredientes y preparación 

Para preparar estas empanadas, los ingredientes son básicos: 1 kilo de lechona preparada, 1 kilo de harina de trigo, 2 tazas de agua, 60 gramos de manteca, 2 cucharadas de sal y aceite para freír. Se comienza preparando la masa con la harina, agua, sal y manteca, amasando hasta obtener una consistencia suave y manejable. Después de reposar la masa por 15 minutos, se moldea, se rellena con la lechona y se cierran las empanadas antes de freírlas en aceite caliente.

El resultado son unas empanadas doradas y crujientes, con el delicioso sabor de la lechona en cada bocado, perfectas para disfrutar como aperitivo o en reuniones familiares.

El proceso 

Para quienes deseen preparar la lechona desde cero, el proceso es tradicional y laborioso. La carne de cerdo se adoba con cebolla larga, ajo, agua, sal, pimienta y comino. Luego, el relleno se prepara con arveja frita, manteca de cerdo y cebolla picada. Una vez listo el adobo y el relleno, se pica la carne con los huesos y se coloca dentro del cuero del cerdo, alternando capas de carne y guiso. Finalmente, se cose el cuero en punto de cruz y se hornea hasta que esté completamente cocido.

La lechona, en cualquiera de sus formas, sigue siendo un ícono de la gastronomía tolimense, y las empanadas son una forma sencilla y práctica de disfrutar de este manjar tradicional en cualquier ocasión.


Compartir en