Diferentes organizaciones como Agrosavia de El Espinal y Asohofrucol trabajaron en conjunto para apoyar a la zona rural.
Daniela Giraldo
EXPO FRUTAS
Asohofrucol se hace presente en la octava versión de la feria Expofruta, un evento que reúne diferentes escenarios del sector agrícola del departamento. En la feria, los asistentes pudieron disfrutar de una variada oferta que incluye gastronomía, artesanías y seminarios, brindando un espacio para fortalecer el trabajo de los productores locales. Angie Ospina, representante de Asohofrucol, resaltó que la organización respalda los intereses de los productores tolimenses, garantizando su crecimiento y sostenibilidad.
Uno de los principales aportes de Asohofrucol es la administración de un fondo destinado a reinvertir en los mismos productores, con el fin de certificarlos internacionalmente. Este respaldo económico permite que los agricultores locales accedan a mercados más competitivos, promoviendo la calidad y seguridad de sus productos. «Nuestro objetivo es certificar a nuestros productores para que sean reconocidos a nivel global», explicó Ospina.
Además, la organización trabaja bajo el modelo de agricultura tropical, un enfoque agroecológico basado en tres principios fundamentales: la responsabilidad con el medio ambiente, empleos justos para los productores y la rentabilidad de sus actividades.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN
La ciudad de Ibagué en los días 20 y 21 de septiembre contó con la oportunidad de tener a miles de campesinos emprendedores en el Complejo Cultural Panóptico, así lo mencionó Luis Ernesto Ortegón, profesional de apoyo de Agrosavia.
Agrosavia es una corporación colombiana de investigación agropecuaria, que desempeña un papel clave en el desarrollo del sector agropecuario a nivel nacional. A través de proyectos conjuntos con alcaldías y gobernaciones, la entidad lleva a cabo investigaciones en el área pecuaria, enfocándose en mejorar la producción y el manejo de cultivos. Iniciativas que buscan acercar el conocimiento científico a los productores del campo, facilitando su acceso a prácticas más eficientes y sostenibles.
Uno de los aspectos más destacados de la empresa es su trabajo directo con los campesinos, quienes exponen sus inquietudes para que la corporación las aborde mediante investigaciones gratuitas. Estas ferias, organizadas por la entidad, son una herramienta esencial para promover su labor y mostrar a los productores los avances en técnicas agrícolas. De esta manera, la entidad contribuye a mejorar las condiciones del sector rural en el Tolima.
AGRONOMÍA TROPICAL

Andrés Rodríguez Peña, proveniente de la vereda Guasimal en el municipio de El Espinal, destacó la importancia de los espacios de formación en agricultura tropical. Estos le han permitido adquirir nuevos conocimientos para producir alimentos más naturales y transformar sus cultivos. «Estamos desarrollando un mango deshidratado con energía solar, además de ofrecer bocadillo y mermelada de mango», mencionó. Sin embargo, Rodríguez también expresó su preocupación por el impacto del calentamiento global en la producción agrícola, ya que esto les ha dificultado tener cultivos eficientes «Se nos complica obtener buenos cultivos, ya que a veces la tierra no está apta para ser trabajada», concluyó.
Asohofrucol ha jugado un papel crucial en brindar asesoramiento para una producción más sostenible. «Estamos trabajando por asegurar ambientes limpios para las futuras generaciones», añadió, destacando el apoyo de la organización en fomentar prácticas más responsables con el medioambiente.
DEL LÍBANO PARA EL MUNDO
Alexander, representante de Asohofrucol, señaló la relevancia de su participación en la feria, donde también acompañan a otras especializaciones del sector agrícola. Este espacio les permitió visibilizar su labor y aprender sobre métodos de producción natural, fortaleciendo así el trabajo de la organización. «Es una oportunidad para crecer y mejorar nuestras técnicas», comentó.

Uno de los productos más destacados es el aguacate Hass, una fruta que ha ganado gran popularidad tanto a nivel nacional como internacional. «El aguacate es muy apetecido y ha tenido un auge importante, siendo clave para impulsar la economía», explicó Alexander. cabe destacar que el creciente interés por esta fruta ha abierto nuevas oportunidades de negocio en mercados globales.
La producción de alimentos inocuos, garantiza que sus productos sean saludables y seguros para los consumidores. «Nosotros les garantizamos a las personas productos de calidad, generando confianza en lo que ofrecemos», concluyó, destacando su esfuerzo por mantener altos estándares en la producción agrícola.


