Justicia social en acción: el subsidio para los mayores sube a más de $200.000 bajo el gobierno Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno del presidente Gustavo Petro inició el pago del nuevo monto del programa Colombia Mayor, beneficiando a millones de adultos mayores en todo el país con una asignación que supera los $200.000 mensuales.
Desde el 30 de octubre de 2025, los beneficiarios comenzaron a recibir este incremento histórico que refleja el firme compromiso del mandatario con una de las poblaciones más olvidadas del país: los hombres y mujeres que construyeron la nación y que hoy merecen vivir con dignidad.

El presidente Petro había anunciado este ajuste como parte de su política social de “La Tercera Era de Colombia”, un proyecto que busca devolver la esperanza a quienes trabajaron toda su vida sin acceso a una pensión. Con esta medida, el Gobierno Nacional da un paso tangible hacia la justicia social, cumpliendo su palabra de que ningún adulto mayor volverá a pasar hambre en la vejez.

Aumento histórico y pago garantizado

El nuevo pago mensual, que ahora asciende a $225.000 y hasta $230.000, comenzó a regir oficialmente en todo el territorio nacional. Antes, los adultos mayores recibían apenas $80.000, una cifra insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Con este incremento, el Gobierno demuestra que la economía social y el crecimiento con equidad son posibles cuando las políticas públicas se enfocan en los más necesitados.

La Resolución 02229 de 2025, expedida por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), reglamenta este aumento que se actualiza conforme al índice de precios al consumidor, garantizando que los recursos mantengan su poder adquisitivo frente al costo de vida.

Compromiso con la dignidad y el bienestar

El presidente Petro ha sido enfático en que este aumento no es un favor, sino un acto de justicia social. Su administración ha señalado que la Tercera Era de Colombia debe ser recordada como una etapa de reconocimiento, respeto y amparo estatal.
“Los adultos mayores no pueden seguir siendo tratados como una carga, sino como los pilares de la historia de este país”, expresó el mandatario en uno de sus discursos recientes.

Este programa, financiado con recursos del Fondo de Solidaridad Pensional, busca garantizar que la vejez deje de ser sinónimo de abandono. Además, se proyecta que, en los próximos meses, más de 1,8 millones de personas mayores accedan al subsidio.

Pagos y canales para todo el país

El Banco Agrario de Colombia, en coordinación con Prosperidad Social, inició los giros en todo el país. Los beneficiarios pueden reclamar su subsidio en puntos autorizados o a través de billeteras digitales como Movii, de acuerdo con la asignación de cada municipio.

Quienes deseen verificar su estado en el programa pueden hacerlo en la página oficial de Prosperidad Social, donde se encuentra el listado actualizado de beneficiarios y el calendario de pagos.

El Gobierno reiteró que ningún adulto mayor debe pagar intermediarios ni realizar trámites externos: el proceso es completamente gratuito y personal.

Un país que reconoce a quienes lo construyeron

El presidente Gustavo Petro consolida así su visión de una Colombia más justa, en la que los derechos de los mayores son prioridad. Esta acción no solo alivia la carga económica de miles de familias, sino que reafirma que el país avanza hacia un modelo solidario y humano.
Con hechos y no con palabras, Petro demuestra que su Tercera Era no es un eslogan político, sino una política de Estado que busca reparar décadas de olvido.


Compartir en

Te Puede Interesar