La técnica Feynman: aprende explicando

La técnica Feynman: aprende explicando
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué es la técnica Feynman?

Aprender no tiene que ser complicado. La técnica Feynman, creada por el físico Richard Feynman, se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para comprender cualquier tema a fondo. Su premisa es simple pero poderosa: si no puedes explicarlo con palabras sencillas, no lo has entendido bien.

Esta técnica ha ganado popularidad entre estudiantes, docentes y autodidactas por su enfoque práctico y profundo. A continuación, te contamos cómo funciona y cómo aplicarla paso a paso.

Paso 1: Elige un tema y estúdialo

Todo comienza con un tema que deseas dominar. Puede ser un concepto científico, histórico, filosófico o incluso técnico. Estudia el material de forma habitual, tomando notas si lo necesitas. El objetivo es tener una primera comprensión general del tema.

Paso 2: Explica con palabras simples

Ahora viene lo esencial: explica el concepto como si se lo contaras a un niño. Usa lenguaje cotidiano, evita términos complejos y recurre a ejemplos prácticos. Este paso pone a prueba tu comprensión real y revela las partes que no has interiorizado del todo.

Por ejemplo, si quieres explicar qué es la gravedad, podrías decir: “Es como un imán invisible que hace que todo caiga hacia el suelo”. Si puedes simplificar sin perder el sentido, vas por buen camino.

Paso 3: Detecta vacíos y repasa

Durante la explicación, seguramente te darás cuenta de que hay aspectos que no comprendes bien. Esa es la señal de que necesitas volver al material original. Estudia esas partes de nuevo y repite la explicación hasta lograr claridad.

Este paso es clave porque convierte tus errores en oportunidades de aprendizaje. Además, fortalece tu memoria al integrar el conocimiento de manera activa.

Paso 4: Reescribe y mejora tu explicación

Una vez que logres explicar el tema con claridad, reescribe tu explicación de forma estructurada. Organiza las ideas, elimina repeticiones y hazla aún más comprensible. Puedes incluso usar esta versión final como material de repaso o para enseñar a otros.

Por qué la técnica Feynman funciona

Este método estimula la comprensión profunda, en lugar de la simple memorización. Al forzarte a explicar, activas tu pensamiento crítico y descubres tus límites de conocimiento. Además, fortalece tu capacidad de comunicación y es útil tanto para estudiar como para enseñar.

Conclusión

La técnica Feynman es una herramienta sencilla pero poderosa para aprender cualquier cosa. Si quieres dominar un tema, intenta enseñarlo. Al hacerlo, no solo lo entenderás mejor, sino que lo recordarás por más tiempo.


Compartir en