Desde el Mundial de 1970, realizado en México, cuando aparecieron las tarjetas vigentes hoy día (amarilla y roja) hasta el presente no se había estado tan cerca de acceder a una nueva categoría de amonestación futbolística: la tarjeta azul.

Algunos medios internacionales la vienen anunciando desde el año pasado. Ya es utilizada por los árbitros de las categorías inferiores del fútbol galés y sueco. Ya la IFAB (International Football Board Association) ha comenzado a tomarse más en serio la posible introducción del cartón azul.
🟦 La tarjeta azul llega al fútbol profesional. La IFAB lo anunciaría en su congreso anual del 4 de marzo.
— Pablo Giralt (@giraltpablo) February 8, 2024
Significará la expulsión de un futbolista DURANTE DIEZ MINUTOS y los árbitros podrán aplicarla por protestas excesivas o en las famosas "faltas tácticas".
¿Opiniones? pic.twitter.com/Pt3rVOtj05
Sería un cambio absolutamente revolucionario que podría transformar el fútbol tal como lo conocemos hoy. Las consecuencias de esta nueva adición en las leyes del juego, aún no se pueden siquiera calcular.
Descubra más:
- Confirmado: Nairo Quintana liderará al Movistar Team en Tour Colombia 2.1 2024
- Sancionaron niña de 15 años por dopaje, dio positivo en Pekín 2022
- Sinner se proclamó campeón del Abierto de Australia
Pero, ¿en qué consiste la tarjeta azul?
Los árbitros han tenido que lidiar desde tiempos los primeros días del fútbol profesional con jugadores insolentes. Jugadores que no respetan la autoridad dentro del campo de juego y quieren tratar a los árbitros como les da la gana.
A este tipo de jugadores poco les importa la tarjeta amarilla o las amonestaciones verbales.
La idea de la tarjeta azul consiste en una suspensión de al menos 10 minutos a cualquier jugador que insulte al árbitro o atente contra él; de esta manera los árbitros tendrán una forma de «poner a raya» a los jugadores que pretendan propasarse obligándolos a salir del campo.
Se espera que con esta microexpulsión los jugadores escarmienten y reduzcan los niveles violencia.
Por otro lado, también se ha propuesto que solo los capitanes de cada equipo tengan derecho de acercarse a los árbitros para discutir cualquier tipo situación.
Ambas regulaciones permanecen en discusión, pero que están sobre la mesa y todo apunta a que en cualquier momento serán aprobadas por la IFAB.
En ese sentido, se espera más información al respecto en el próximo congreso anual de la IFAB que se llevará a cabo el próximo 2 de marzo.




