La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente, con el respaldo de la Secretaría Distrital de Salud, ha iniciado un plan de pago a sus proveedores, marcando un paso crucial en su proceso de recuperación administrativa y financiera. Tras la finalización de la intervención forzosa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, la entidad ha recibido un fortalecimiento de 19.300 millones de pesos. Este es un hito importante, considerando que la subred atiende a más de un millón de usuarios en localidades como Antonio Nariño, La Candelaria, Los Mártires, Santa Fe, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe, por lo tanto, asegurar su estabilidad financiera tiene un impacto directo en la atención a la comunidad.
Gestión Estratégica para la Cartera Pendiente
Con los recursos ya disponibles, la Subred ha clasificado su cartera pendiente en tres grupos para agilizar el proceso de pago. En primer lugar, las facturas con vencimiento de 0 a 90 días mantienen sus tiempos de pago contractuales, lo que significa que la entidad honra sus compromisos a corto plazo. Adicionalmente, la cartera de 91 a 180 días se cubrirá en su totalidad con los fondos recibidos, priorizando la liquidación de deudas de mediana antigüedad. Sin embargo, para las facturas con un vencimiento superior a 181 días, la Subred desarrollará una estrategia diferente, que incluye acuerdos de pago y la gestión de recursos adicionales, evidenciando así una planeación a futuro.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Compromiso con la Transparencia y la Confianza
El proceso de pago se adelantará directamente con la Subred, sin intermediarios, garantizando una total transparencia y seguridad para los proveedores. La doctora Eliana Ivont Hurtado Sepúlveda, gerente encargada, junto con un equipo de la Secretaría Distrital de Salud, supervisa de cerca este plan para atender cualquier inquietud. Esta iniciativa fortalece la confianza con los proveedores, a quienes la Subred reconoce como aliados estratégicos fundamentales para asegurar la continuidad y la calidad de los servicios de salud en la capital. De hecho, este tipo de acciones son esenciales para reconstruir la credibilidad de una entidad que ha enfrentado desafíos administrativos.
La Intervención y el Reto de la Sostenibilidad
La Superintendencia Nacional de Salud había intervenido la Subred Centro Oriente debido a deficiencias administrativas, financieras y jurídicas. Por consiguiente, la finalización de esta medida de intervención y el regreso de la Subred a la administración del Distrito representan un reto significativo. Aunque el Distrito anunció una inversión total de 352.000 millones de pesos para todas las subredes de la ciudad, este primer giro de 19.300 millones es solo el inicio del camino hacia una estabilidad financiera sostenible. La capacidad de la Subred para generar nuevos recursos y optimizar su gestión será crucial en los próximos meses, especialmente en el contexto del presupuesto 2026.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Un Futuro de Colaboración y Servicios Mejorados
En las próximas semanas, la Subred Centro Oriente organizará un encuentro específico con los proveedores que tienen cartera con vencimiento superior a 181 días. En esta reunión, se socializará la estrategia detallada y se establecerán acuerdos de pago. En definitiva, este enfoque proactivo y colaborativo demuestra el firme compromiso del Distrito y de la Subred con la recuperación financiera y el fortalecimiento del sistema de salud pública. Esto se alinea con la meta más amplia de garantizar una atención oportuna y de calidad para todos los ciudadanos.
