La situación sanitaria es un desastre; los recursos económicos son imprescindibles y es necesario proteger a la población Es un llamado inmediato dirigido al Gobierno nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 25 de noviembre de 2025.
La Gobernación del Valle del Cauca hizo un llamado urgente al Gobierno nacional debido a la grave crisis que atraviesa el sistema de salud en el departamento y en el país. Actualmente, los pacientes no están siendo atendidos, los medicamentos no llegan y muchos tratamientos han sido suspendidos. La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, evidenció la crítica situación que viven los usuarios de las EPS que han sido intervenidas por la Superintendencia de Salud, las cuales no cuentan con los recursos necesarios para pagar a la red hospitalaria pública y privada.

foto cortesía: gobernación del valle

“Estamos enfrentando un caos en la prestación de los servicios de salud. Las EPS no han contratado las redes de servicios. En el Valle del Cauca, ninguna de las EPS intervenidas por el Gobierno nacional lo ha hecho”, afirmó Lesmes.
También advirtió sobre las graves consecuencias para los pacientes: “Personas con cáncer sin atención; pacientes con enfermedades huérfanas que están muriendo. Entre enero y agosto, 1.501 pacientes con patologías huérfanas fallecieron en Colombia por falta de medicamentos. Los pacientes con hemofilia, especialmente los niños del Valle del Cauca, están sangrando porque no reciben sus fármacos. Los pacientes oncológicos, tanto pediátricos como adultos, tienen sus tratamientos detenidos; no hay medicamentos ni siquiera para enfermedades comunes”.

Finalmente, Lesmes recalcó que “la atención básica y los equipos mínimos no solucionan la crisis actual. Cuando los pacientes no reciben sus medicamentos, su condición empeora.


Compartir en

Te Puede Interesar