Las autoridades de tránsito del municipio de La Sierra, sur del Cauca adelantan las investigaciones para esclarecer las causas y motivos que originaron una tragedia vial, el cual dejó una persona fallecida y cuantiosos daños materiales.
Lea aquí: Villa Rica, capturado un temible delincuente
Según el reporte entregado por los entes competentes, el incidente ocurrió en horas de la mañana, en la vereda El Túnel, vía principal que comunica a los municipios de La Sierra y La Vega. En las primeras investigaciones, se presume que la víctima chocó o fue atropellado por un carro tipo camión de carga pesada.
Personas de la zona que arribaron hasta el lugar de la tragedia, dieron a conocer que se trataba del señor Jorge Eliecer Anacona, quien residía en la vereda Quilichao, cerca de la vereda El Encenillo de Timbío. Uno de sus amigos indicó: “Don Jorge era oriundo del municipio de San Sebastián, Bota Caucana, allá prácticamente vivía toda su familia; en esa región él se volvió muy conocido porque se consagró como uno de los mejores rezanderos, una persona que acompañaba con mucha fe y devoción los velorios”, indicó.
El compañero agregó que su cuerpo fue velado en la vereda El Encenillo, lugar donde era muy apreciado. “Terminada la velación, su velación el cuerpo fue trasladado hasta su lugar de origen, San Sebastián donde otros amigos y demás allegados, se encargaron de realizar sus exequias. Extendemos nuestro mensaje de solidaridad a toda su familia, que Dios les de fuerza para superar este momento difícil de superar”.
Entre tanto, los entes competentes siguen con las investigaciones respectivas para esclarecer lo acontecido y de esta manera determinar responsabilidades. Al igual, reiteraron el llamado a todos los conductores, tanto de motos como de carros, respetar las normas y señales de tránsito para evitar este tipo de incidentes.
Uno de los funcionarios indicó: “El exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestralidad vial en el departamento del Cauca. 8 de cada 10 personas que se han visto involucradas en un siniestro vial tienen en su historial una sanción por exceso de velocidad. Por eso es fundamental que todos los usuarios viales comprendan que los límites de velocidad responden a lógicas preventivas que salvan vidas”.




