La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La función pulmonar alcanza su punto máximo entre los 20 y 25 años y luego empieza a declinar como parte natural del envejecimiento. Factores como el tabaquismo, la contaminación y enfermedades respiratorias pueden acelerar este deterioro, lo que aumenta el riesgo de problemas como EPOC, hipertensión, diabetes o deterioro cognitivo.

Existen pruebas caseras simples para estimar la capacidad pulmonar, aunque lo más recomendable es una espirometría clínica cada 10 años. Una capacidad vital forzada (CVF) saludable se ubica entre 3 y 5 litros.

Para mantener pulmones sanos, se sugiere: hacer ejercicio regular, llevar una dieta rica en antioxidantes y baja en sal, evitar fumar y mantener un peso adecuado. También ayudan técnicas de entrenamiento respiratorio con dispositivos como el Powerbreathe, así como actividades como cantar o tocar instrumentos de viento, que fortalecen los músculos respiratorios.

En resumen, cuidar los pulmones no solo previene enfermedades respiratorias, sino que también protege al corazón, al sistema inmune y al cerebro, favoreciendo un envejecimiento más saludable.


Compartir en