La Semana Mayor encuentra su inspiración musical con el Festival de Música Clásica de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la Semana Santa, Santiago de Cali se convierte en el epicentro de la reflexión y la belleza artística gracias al Festival de Música Clásica ‘Nuevos Vientos de Ciudad’. Este evento, reconocido por su compromiso con la cultura y la espiritualidad, presenta a la Orquesta Filarmónica de Cali en un momento estelar: su tradicional concierto de Semana Santa, los días jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025.

Bajo la batuta del maestro Francesco Belli, director titular, y acompañado por el destacado pianista colombiano Eduardo Rojas, la Filarmónica promete transportar a su público en un viaje musical cargado de emotividad y simbolismo. Este esfuerzo no solo celebra la riqueza de la música clásica universal, sino también el papel de la música como vehículo de introspección y conexión espiritual durante la Semana Mayor.

Ambos conciertos se llevarán a cabo en el emblemático Teatro Municipal Enrique Buenaventura, a las 5:00 p.m., con entrada libre hasta completar aforo. La velada está diseñada para cautivar a los asistentes con un repertorio cuidadosamente seleccionado que destaca la profundidad y el poder expresivo de dos obras icónicas del repertorio sinfónico.

La jornada inicia con un preámbulo a cargo de Eduardo Rojas, quien interpretará el Concierto para piano N.º 2, Op. 18 en do menor, de Sergei Rachmaninov. Este concierto, compuesto tras un período de crisis personal del autor, simboliza un viaje emocional que va desde la melancolía hasta la exaltación espiritual. Su lirismo y resonancia emocional lo convierten en una pieza profundamente acorde a la atmósfera de la Semana Santa.

El encuentro culmina con la monumental Sinfonía N.º 9 Del Nuevo Mundo, Op. 95 de Antonín Dvrák Esta obra, nacida de la experiencia del compositor en los Estados Unidos, es un crisol de emociones humanas: desde la nostalgia hasta la esperanza. La riqueza de sus melodías, particularmente en el célebre segundo movimiento, encuentra eco en los ideales de esperanza y renovación, aspectos clave de la Semana Mayor.


Compartir en