En el Batallón de Infantería de Marina No. 14, orgánico de la Primera Brigada de Infantería de Marina, la Gobernación de Sucre, a través de la estrategia Sucre Escucha en articulación con las secretarías de Interior y Salud, dio apertura a la Semana de la Prevención de Salud Mental, en donde a petición de los infantes se implementará una sala de escucha.
La jornada fue muy significativa para los miembros de la Infantería, ya que es la primera vez que una estrategia gubernamental los tiene en cuenta para un tema fundamental como es la salud mental.
«Por esa ardua labor que hacen a diario es necesario que tengan una salud mental sana y tranquila, y para que también nos puedan ayudar en los territorios en caso de que se presente una situación, ellos tengan las herramientas de respuesta», explicó Sandra Toro, coordinadora de la estrategia Sucre Escucha.
Lo que se hizo en la jornada fue el trabajo de salud mental al interior de los uniformados, porque requieren contar con una salud mental sana.
«Con nuestro equipo hicimos el taller de la Felicidad que estaba enfocado en sus emociones, con las técnicas de respiración y relajación, en el que compartimos con ellos momentos emotivos y de este ejercicio surgió el compromiso principal de establecer salas de escucha para ellos. A pesar de que son los infantes quienes nos protegen con sus vidas, también son seres humanos que tienen emociones, sienten, tienen tristezas, por eso tenemos que trabajar por ellos, y la estrategia Sucre Escucha, por instrucciones de la gobernadora Lucy García, los priorizó para trabajar con las Fuerzas Armadas», aseguró Toro.

