La Semana de la Biodiversidad es noticia: Alcaldía de Cali socializó la agenda global con medios de comunicación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Semana de la Biodiversidad es noticia: Alcaldía de Cali socializó la agenda global con medios de comunicación

La Alcaldía de Cali realizó este viernes, en el Centro Cultural de Cali, un encuentro de diálogo y socialización de la Semana de la Biodiversidad al que fueron convocados directores de noticias y periodistas de los medios de comunicación de la ciudad, con el propósito de articularlos y promover la divulgación y posicionamiento de este encuentro global.

Durante el acercamiento, se compartieron los detalles de los ejes de la iniciativa: Encuentro de ciudades y regiones por la biodiversidad, la Cumbre global de innovación por la biodiversidad y economías futuras, el evento Fondo Cali, el Circuito de la Biodiversidad, la Ciudadela Educativa y 29 grados.

Así mismo, la programación completa del evento, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre, destacando los invitados especiales, las actividades académicas, culturales y ciudadanas, así como los espacios de innovación que harán parte de esta gran agenda internacional que pone a Cali en el centro del mundo, gracias a la gestión y visión del alcalde Alejandro Eder.

El encuentro contó con la participación de Angélica Mayolo, coordinadora técnica de la Semana de la Biodiversidad; la secretaría de Educación Sara Rodas, quien explicó la vinculación de las instituciones educativas a la Ciudadela Educativa; y Mauricio Mira, director del DAGMA, quien resaltó la importancia de involucrar a la ciudadanía en la protección del patrimonio natural.

Durante la jornada, los periodistas tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y dialogar directamente con los voceros, en un ejercicio de transparencia y construcción conjunta.

“Articular a los medios de comunicación en este gran encuentro, que posiciona a Cali como epicentro de acciones y conversaciones ambientales, es fundamental para que toda la programación llegue a la ciudadanía y promover que esta participe activamente, que disfrute de todos los escenarios y así promovemos una ciudadanía que se apropia y cuida sus recursos naturales” afirmó Angélica Mayolo, coordinadora técnica de la Semana de la Biodiversidad. 

La Semana de la Biodiversidad, avalada por Naciones Unidas, nació como legado de la COP16 en una visión de recuperar Cali. Tendrá más de 120 eventos, reunirá a más de 200 speakers, 60.000 asistentes y delegaciones de 17 países  en espacios de los ejes de evento.

“Para Cali esta es una excelente oportunidad de seguir en el panorama mundial con un liderazgo en temas medioambientales, recibiendo y ofreciendo concomimiento, proyectando nuestra ciudad en el orden internacional, mostrándole al mundo nuestros humedales, bosques y patrimonio natural. En esta Semana de la Biodiversidad, el Dagma presentará la segunda fase del Plan Maestro Ambiental de la ciudad, lo que se constituye en uno de nuestros desafíos urbanos, por  una Cali más verde y sostenible”, afirmó Mauricio Mira, director del Dagma.

Por su parte, la secretaria de Educación, Sara Rodas, explicó a los medios los pormenores de la agenda académica y pedagógica. “Hoy compartimos sobre lo qué será la Ciudadela Educativa en el Polideportivo Los Almendros, un espacio de experiencia para compartir desde las 92 instituciones educativas públicas y con una invitación también para todos los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas privadas. Esperamos la participación de más de 12.000 estudiantes en la Ciudadela, viviendo estas experiencias alrededor de la generación de conciencia sobre la biodiversidad, con énfasis en el Chocó Biogeográfico”.

Con este espacio de diálogo oficial ante medios de comunicación, Cali continúa con pasos definitivos hacia la consolidación de un encuentro global que posiciona a la ciudad en la agenda global de sostenibilidad.


Compartir en

Te Puede Interesar