La Semana Andina en Nilo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un esfuerzo por la equidad de género y la prevención del embarazo adolescente.

La Administración Municipal de Nilo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en conjunto con la oficina de Salud Pública, dio inicio el pasado lunes 23 de septiembre a la conmemoración de la «Semana Andina de Prevención de Embarazo en Adolescentes», que se extenderá hasta el 1 de octubre de 2024. Este evento tiene como objetivo principal promover la equidad de género como un componente esencial para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de la juventud, así como erradicar el embarazo en la infancia y prevenir el embarazo en adolescentes.

La semana no solo se enfocará en la prevención de embarazos a temprana edad, sino que también se ha designado como una «Semana de Hábitos Saludables», impulsando la gobernanza en la promoción de la salud y estilos de vida sanos para los jóvenes de la comunidad. Con una agenda repleta de actividades interactivas y educativas, las autoridades locales esperan generar conciencia y empoderar a los adolescentes con información crucial sobre su bienestar físico y mental.

Actividades

Entre las principales actividades que se desarrollarán durante estos días se destacan:

-Videos informativos: A lo largo de la semana, se difundirán materiales audiovisuales enfocados en la educación sobre derechos sexuales y reproductivos, así como la prevención de embarazos no deseados.

 -Atención en el Centro de Salud de Nilo: Se ha abierto una jornada especial de inscripción y atención médica en el Centro de Salud para la población juvenil.

-Estrategias de prevención de embarazos en adolescentes: Equipos especializados en salud pública implementarán diversas estrategias educativas en escuelas y espacios comunitarios, fomentando la responsabilidad y el autocuidado entre los jóvenes.

– Feria de servicios: El evento culminará con una feria de servicios en la Institución Educativa Oreste Sindici, donde los asistentes podrán acceder a información sobre planificación familiar, consultas médicas, asesorías psicológicas, entre otros servicios de apoyo.


Compartir en