De la esperanza del comienzo se pasó a la angustia. El partido se trabó. Pero después de 59 minutos de espera, Colombia abrió, por fin, el camino de una victoria clave contra Australia en El Campín, 2-0, para sacarle provecho al empate de sus rivales en el grupo A, Camerún y México, y picar en punta en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la Fifa. No fue fácil el debut para Colombia. Australia se metió atrás, aguantó y cerró espacios. Linda Caicedo, la estandarte del equipo, tenía un seguimiento especial de parte de las rivales. No la dejaban respirar, tenía que buscar por donde moverse para tratar, después de eso, de hacer daño. Al resto del equipo le faltó esa movilidad para soltarse de una marca férrea, pegajosa.

De hecho, la jugada más peligrosa del primer tiempo corrió por cuenta de las australianas, que casi se van arriba debido a un error de cálculo de la arquera Luisa Agudelo, que se vio sorprendida por un remate desde lejos que la obligó a sacar su mano derecha para manotear la pelota. La segunda parte comenzó muy similar a la primera, con las australianas atrincheradas, ahora, en el arco norte de El Campín, y con una baja para Colombia, la de Karla Viancha por lesión, algo que Paniagua cubrió con la entrada de Maithe López, que luego sería clave en el partido.

De un rebote en un tiro de esquina nació el gol que, en teoría, le daba tranqulidad a Colombia, en el minuto 58, la zaguera Yunaira López recuperó un balón en la mitad del área: le pegó duro, con el alma, e hizo estallar El Campín. Llegaba, por fin, una ventaja que el equipo llevaba mucho rato construyendo. Y Yunaira ratificó sus antecedentes, pues desde su cantera, Formas Íntimas, siempre mostró fortaleza para ir a buscar goles en el área contraria: ya, en la liga femenina, tiene celebraciones con Medellín y Nacional.

Pero esa ventaja era solo teórica. Australia metió un susto gigante a todo el estadio, con una secuencia de toques que terminó con un mano a mano que la delantera Indiana dos Santos resolvió bien frente a Luisa Agudelo, en el minuto 70. Sin embargo, el nuevo sistema simplificado de revisión en video que está aplicando la Fifa en esta Copa del Mundo (FVS, por sus siglas en inglés) salvó a la Selección: cada técnico tiene dos oportunidades por partido para pedir revisión, pero los goles se analizan ‘de oficio’.

En las pantallas se vio cómo, en la jugada previa, hubo un pisotón de la australiana Petra Trimis a Juana Ortegón. La jueza central, la croata Ivana Martincic, anunció la decisión a través de los viejos parlantes de El Campín y a muchos les volvió el alma al cuerpo. Aún faltaba el premio al esfuerzo de Linda Caicedo, que, en el minuto 76, por fin pudo anotar su gol, al bajar un balón que Maithe López centró desde la derecha y cruzarlo al otro palo. Más que merecido, para Linda y para Colombia.

Aún quedaban muchos minutos, porque, como ya se está volviendo costumbre en los torneos de Fifa, las adiciones son larguísimas: el tablero en el borde de la cancha mostró que había que jugar 13 minutos más. Con la ventaja en el marcador y el cansancio del rival, ya el equipo empezó a mover la pelota de lado a lado y en los últimos minutos, el público se animó a cantar el ole. Ya había llegado la calma. Fueron 59 minutos difíciles. Yunaira López destrabó el juego y Linda Caicedo sello la victoria.
