La seguridad vial en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La seguridad vial en Colombia es una de esas asignaturas pendientes que, a pesar de los esfuerzos institucionales y de la creciente preocupación ciudadana, sigue cobrando miles de vidas cada año en nuestras carreteras. Cada vez que un accidente ocurre en las vías, no solo estamos ante un hecho trágico, sino también ante una muestra palpable de las falencias estructurales que existen en torno a la movilidad y el respeto por las normas de tránsito en nuestro país.

Uno de los problemas más preocupantes es la imprudencia y la irresponsabilidad de muchos conductores, quienes, en su afán de llegar rápidamente a su destino, no dudan en poner en peligro la vida de los demás. El exceso de velocidad, el consumo de alcohol, la desobediencia a las señales de tránsito y la falta de respeto por los límites de seguridad. Es un fenómeno que afecta tanto a los conductores de vehículos particulares como a los motociclistas, que, lamentablemente, son los que más sufren las consecuencias.

No podemos seguir ignorando que la seguridad vial es una cuestión de vida o muerte. Es urgente un enfoque integral que contemple desde la reparación y mantenimiento de las vías hasta la implementación de una cultura vial más respetuosa. El Estado debe fortalecer los mecanismos de control, pero también educar a los ciudadanos, desde la escuela hasta la adultez, sobre la importancia de respetar las normas y tener conciencia de los peligros en las vías.


Compartir en