Una escena trágica sacudió a los habitantes del barrio Altico en Neiva, cuando un choque entre una motocicleta y un camión terminó en la lamentable muerte de Johan Sebastián Pedreros. El accidente tuvo lugar en la carrera 13 con calle 4, cerca del colegio María Auxiliadora, y ha vuelto a abrir el debate sobre la urgencia de mejorar la seguridad vial en este concurrido sector.
El siniestro por no aplicar la seguridad vial
La víctima, de aproximadamente 25 años, se desplazaba en una motocicleta NKD con matrícula BUF-72H. Mientras transitaba por la zona, Pedreros fue embestido por el turbo de placa LLQ-912, que, al parecer, no respetó la señal de “pare”. El impacto fue tan fuerte que el hombre fue expulsado violentamente contra el pavimento, sufriendo heridas graves que causaron su muerte de forma instantánea.
Paramédicos que llegaron al lugar solo pudieron confirmar el deceso, lo que generó consternación entre los vecinos que se reunieron rápidamente en el lugar de los hechos.
El dolor
Pedreros, quien residía en el barrio Las Palmas y trabajaba como carnicero, era conocido entre sus seres queridos como un joven amable, responsable y con muchos sueños por cumplir. En redes sociales, amigos y familiares han expresado su tristeza y recordaron su alegría y esfuerzo en cada tarea que realizaba.
Su muerte ha generado una profunda tristeza en la comunidad, que lamenta la partida de un joven lleno de vida y ha dejado un llamado de atención sobre la importancia de respetar las normas viales.
Las exigencias
El trágico choque ha provocado una fuerte reacción de los residentes locales, que hace tiempo viene advirtiendo sobre los riesgos en ese cruce específico. Vecinos indican que la señalización de tránsito en la intersección es ignorada por muchos conductores, lo que genera incidentes constantes.
Ante la falta de respeto a la señal de “pare” y la imprudencia al volante, solicitan que se implementen medidas urgentes para reducir la velocidad en esta zona, como semáforos, reductores o controles policiales. La comunidad considera que, de no atenderse la situación, tragedias similares continuarán ocurriendo, poniendo en riesgo a quienes transitan a diario por ese cruce.
La investigación
Tras el accidente, personal de la Unidad de Criminalística de la Secretaría de Movilidad de Neiva. Llegó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y recabar pruebas que permitan esclarecer las circunstancias exactas del choque.
Además de inspeccionar ambos vehículos, los investigadores recopilaron testimonios de testigos, quienes aseguran que la velocidad del turbo jugó un papel importante en la tragedia. La policía y otras autoridades de tránsito de la capital huilense han iniciado una investigación para establecer si hubo responsabilidad. De alguno de los conductores, y se espera que los hallazgos puedan aportar claridad en los próximos días.
Continua leyendo: Golpe a las disidencias en Cartagena del Chaira
Pie de foto: Johan Sebastián Pedreros, occiso.




