El expresidente Álvaro Uribe Vélez, expresó su preocupación sobre la actual situación de seguridad en el país. Uribe destacó que los problemas de seguridad se han agravado desde 2013, tras la legalización del narcotráfico y el secuestro en favor de las Farc. “El gobierno actual acumula 154 masacres. En 2002, cuando llegamos, hubo 102, habríamos querido cero, pero en 2010 todavía tuvimos 10. En estos 22 meses se suman 333 líderes sociales asesinados; en 2002 fueron 1,649, y en 2010, 434,” señaló el exmandatario. Uribe explicó que, aunque la seguridad nunca fue perfecta, había mejorado con el tiempo. Sin embargo, ahora está empeorando, presentando un crudo panorama de las cifras bajo el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Revisa https://extra.com.co/armas-rusas/
Cifras
Además de las cifras de masacres, el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que la extorsión es otro de los problemas que afecta gravemente al país, respaldando su afirmación con datos. Según las cifras presentadas, en 2002 se registraron 2,080 denuncias por extorsión, en 2010 hubo 1,352 casos, mientras que en el actual Gobierno ya se han reportado 18,395. “Hoy el país está extorsionado: la industria, el comercio, los pequeños, los medianos, los grandes y hasta los vendedores callejeros. El campo colombiano y las tiendas también están extorsionados”, manifestó Uribe, añadiendo que muchos casos no son denunciados por temor a represalias.
Problemas
El exmandatario también abordó otros problemas que afectan a la población colombiana, como el narcotráfico y la minería ilegal, los cuales calificó como un “problema social enorme que crecerá mientras más se demore el país en resolver estas dificultades”. Uribe explicó que hay dos posibles caminos: “que los colombianos, fatigados por las ‘Republiquetas’ o situaciones como la del Catatumbo, donde impera el Estado terrorista que ha desplazado al Estado de Derecho, digan ‘mano firme para reunificar la República’; o que venga otro camino en el que las drogas sintéticas eliminen la coca”.
Mira https://extra.com.co/incautan-cargamentos-de-droga/
Acciones contundentes
En ese sentido, Uribe se quejó de que las Fuerzas Armadas están «debilitadas, humilladas, silenciadas, con el transporte terrestre deteriorado, el transporte aéreo generando desconfianza, sin soldados de mi pueblo, estigmatizadas, las redes de informantes y los frentes locales de seguridad.» Sobre el tema de los falsos positivos, una crítica constante desde diversos sectores, el exmandatario aseguró que “en todas partes se ha dado la cara con patriotismo, con honradez, por supuesto, en una defensa solitaria”.
“Veamos si lo nuestro era una política de muerte o de vida y libertad. Mientras se desmovilizaron 53,000 personas, se capturaron 36,000 y fueron dados de baja 13,900. Siempre preferíamos la desmovilización”, manifestó. Finalmente, indicó que “se necesitan elementos fundamentales que fueron importantes en el pasado, lo son en el presente y lo serán en el futuro. Necesitamos un gobierno de principios sólidos y de coraje en la actuación, que es el coraje que importa”. Concluyó con una frase contundente: “Coraje en la actuación más allá del coraje en el discurso”.
Compra https://acortar.link/rR18rH
